Alertan que la humareda de los incendios en la Amazonia contaminará Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 29/08/2024 a las 2h44
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Cómo afectará el humo de los incendios en la Amazonía boliviana a Cochabamba? A pesar de la gran distancia que hay entre la región y los focos de calor, el viento hace que la humareda se desplace y llegue a otras regiones, como los valles, afirmó ayer el responsable del Centro de Monitoreo Climático del Departamento de Física de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Marko Andrade.

La densa capa de humo que se ve en las mañanas alrededor de la ciudad es una señal del aumento de la contaminación por las quemas que generan monóxido de carbono, que en los últimos días registró un nivel “moderado” en la escala de medición.

De acuerdo con los modelos numéricos que se utilizan en el Centro de Monitoreo de la UMSS, la contaminación por monóxido de carbono (CO), que es un gas que se desprende de las quemas, continuará en aumento.

“Lo que estamos viendo es que, debido a los incendios, ha ingresado algo de contaminación al valle central de Cochabamba”, detalló Andrade.

Habitualmente, en la ciudad de Cochabamba se tienen niveles de CO de 200 y 300 partes por millón (ppm), pero a partir del jueves y hasta el domingo se prevé que se incrementen por encima de 400 ppm, según las proyecciones del Centro de Monitoreo.

“Entre el viernes y el domingo estaríamos con el ingreso de este humo a Cochabamba”, anunció Andrade.

Precisó que la región del trópico se ve afectada casi directamente por las quemas que se registran en la parte oriental del país, y ahora no ha sido la excepción.

El responsable del Centro de Monitoreo Climático explicó que toda la información se envía a una comisión que está conformada por el Servicio Departamental de Salud (Sedes), para su análisis y toma de decisiones.

El último reporte de Defensa Civil dio cuenta de 53 incendios en 18 municipios de tres departamentos y remarcó que la situación es particularmente preocupante en Santa Cruz con incendios en 12 municipios.

Andrade aclaró que la contaminación atmosférica por los incendios es distinta a la que mide la Red MoniCA, que sólo ve el material particulado (PM10), de los gases de los vehículos y otras fuentes. En cambio, las quemas generan el CO.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Solidaridad. Esta época del año despierta el altruismo de los feligreses. Varias instituciones buscan agazajar a niños de escasos recursos económicos para...

Interdepartamental. La irregularidad en la venta de diésel y la reducción en la frecuencia de viajes están entre las causas
Conflicto. Desde hace una semana, un presunto grupo de loteadores amedrenta a los vecinos de la OTB 21 de Enero
Son 125 viviendas sociales que fueron entregadas por el Gobierno ayer para beneficiar a adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad de Tiquipaya.


En Portada
Bolívar se corona como campeón tras vencer 2 – 0 a San Antonio de Bulo Bulo en la final de la temporada 2024. El encuentro se disputó hoy en el estadio Félix...
Este domingo el presidente Luis Arce cuestionó duramente a Evo Morales por su postulación a la Presidencia de Bolivia en 2019. Además, lo culpó por la división...

El Sistema de Estado Digital ED-2 y ED-9, que moderniza el sistema automatizado de control migratorio en los principales aeropuertos internacionales del país,...
La sustancia fue hallada en inmediaciones de la amazonía de la provincia Iténez y el país vecino de Brasil. El proceso de investigación se sigue contra quienes...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados para las elecciones judiciales a efectuar...
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el...

Actualidad
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este...
Señaló que en las últimas dos semanas, cuando se reportaron varios problemas con la línea aérea, se iniciaron 7...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados...
Vientos con ráfagas superiores a los 120 kilómetros por hora han llevado a la cancelación de un centenar de vuelos en...

Deportes
A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y...
Pese a completar la mejor actuación en las últimas semanas, el Barcelona perdió en la última jornada de la primera...
Luego de la consagración de Estudiantes de La Plata en el Trofeo de Campeones, la temporada del fútbol argentino puso...
Bolívar se corona como campeón tras vencer 2 – 0 a San Antonio de Bulo Bulo en la final de la temporada 2024. El...

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
Las 140 nominaciones de los premios Goya de este año, conocidas el pasado miércoles, retrataron el rico paisaje en que...
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....
22/12/2024 Cultura