Solo 6 de cada 10 bebés reciben leche materna exclusiva en Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 19/08/2024 a las 16h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Con motivo de la celebración del mes de la lactancia materna y la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se llevó a cabo este lunes un acto en la Gobernación.En este se destacó la importancia de la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y su prolongación hasta los 2 años, como fundamentales para el adecuado desarrollo biopsicosocial de la niñez.

Según la Encuesta de Demografía y Salud del 2016, en el departamento de Cochabamba, solo 6 de cada 10 niños menores de 6 meses reciben leche materna exclusiva.

El director Interino del Sedes, Marcelo Castro, enfatizó la necesidad de fomentar y promocionar la lactancia materna, acciones que apoyan la Ley 3460 sobre Lactancia Materna y Comercialización de sus Sucedáneos.

Informó que, hasta la fecha, se han acreditado 34 establecimientos de salud como parte de la iniciativa "Hospitales Amigos de la Madre y la Niñez", en el marco del fomento y promoción de la lactancia materna.

En esta ocasión, se entregaron plaquetas de reconocimiento y acreditación a siete establecimientos de salud de primer nivel (Ironcollo, Vacas, Valle Hermoso, Primero de Mayo, El Abra, Anzaldo, Colomi) y de reacreditación al hospital de segundo nivel Cochabamba.

La autoridad señaló que esta acreditación es fruto de un esfuerzo continuo y un trabajo en equipo. Aunque se han logrado avances significativos en relación con la lactancia materna, aún queda mucho por hacer.

El lema de este año para la celebración de la semana mundial de la lactancia materna es "Cerrando la brecha: Apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones”.

La lactancia materna puede ser un factor clave para promover la igualdad en nuestra sociedad. Es esencial realizar esfuerzos para garantizar que todos tengan acceso al apoyo y oportunidades relacionadas con la lactancia materna.

 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba avanza con la instalación de un nuevo colector de 200 metros en la avenida Ayacucho y Esteban Arze para evitar inundaciones.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) abrió ayer una investigación para identificar las causas del incidente que sufrió un avión de Boliviana de...

Pese a la digitalización y los controles, la nueva delegada distrital del Consejo de la Magistratura, Pamela Alcocer, informó ayer que la venta de puestos en filas de Derechos Reales (DDRR) en...
Ante denuncias de incumplimiento del cobro del pasaje diferenciado y el inicio de clases, la Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que se intensificarán los...
Los integrantes del  Comité Interinstitucional, que se encarga de la organización de la festividad de la Virgen de Urkupiña, determinaron este lunes solicitar a través de una nota oficial al Tribunal...
A una semana del inicio de clases, los trabajos de mantenimiento en las unidades educativas tienen un 75 por ciento de avance en la ciudad. Tras una inspección, el alcalde Manfred Reyes Villa, dijo...


En Portada
Pese a la aclaración de las autoridades argentinas de que la construcción de un cerco de 200 metros en la ciudad fronteriza de Aguas Blancas no afectará las...
El expresidente Evo Morales dijo ayer en sus redes sociales “jamás llamé a una lucha armada”, a propósito de las declaraciones que hizo el domingo sobre las...

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) abrió ayer una investigación para identificar las causas del incidente que sufrió un avión de Boliviana de...
En las últimas horas, Jorge “Tuto” Quiroga recibió el apoyo oficial del Movimiento Demócrata Social (Demócratas), liderado por Rubén Costas. Ambos sellaron una...
Ante denuncias de incumplimiento del cobro del pasaje diferenciado y el inicio de clases, la Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba...
Nabor López, el líder de una banda dedicada al secuestro, extorsión y asesinato en el trópico de Cochabamba, el domingo pasado fue victimado por un recluso de...

Actualidad
Las fuerzas vivas de la ciudad de Warnes de Santa Cruz se dieron cita en este 27 de enero para proclamar a la...
El expresidente Evo Morales dijo ayer en sus redes sociales “jamás llamé a una lucha armada”, a propósito de las...
Las lluvias en el país en las últimas semanas dejaron más de 76.200 familias afectadas en ocho departamentos y, hasta...
La Alcaldía de Cochabamba avanza con la instalación de un nuevo colector de 200 metros en la avenida Ayacucho y Esteban...

Deportes
La temporada 2025 del fútbol profesional en Bolivia aún no tiene fecha para su inicio, pero los cuatro clubes vallunos...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, advirtió que "siguen operando con apuesta y...
La selección nacional sub-20 jugará, probablemente, su última carta para seguir con chances en el grupo B del...
Con la compra de la ficha de actuación, Bolívar cerró la contratación del delantero dominicano Dorny Romero (26 años...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...

Doble Click
De exitosa calificó el artista Samuel Maita la incursión de los grabadores bolivianos en la exposición conjunta con...
“Memorias Corp”, serie de ocho capítulos del realizador Sergio Vargas, representó a Bolivia en los Platino Go To...
Médicos de un hospital de la ciudad de San Ignacio, en el departamento sureño de Misiones, extirparon un quiste de...
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, recalcó este lunes que no cree en la censura sino en la libertad de...