Congelan 9 mil cuentas por impuestos municipales y acaba el “Perdonazo”

Cochabamba
Publicado el 02/07/2024 a las 1h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El “Perdonazo” y “Rebajón” de impuestos municipales, implementados por la Secretaría de Recaudaciones de la Alcaldía, cerró con gran afluencia de contribuyentes que aprovecharon la oportunidad para regularizar sus pagos en las oficinas y mediante QR, informó ayer la secretaria Mariela Jiménez. En tanto, la Alcaldía ejecuta las 9 mil cuentas retenidas por mora.

Jiménez informó que, durante los últimos días, los contribuyentes realizaron pagos por conceptos de impuestos de vehículos, inmuebles y actividades económicas. “Es importante destacar que la población está buscando ponerse al día con sus cuentas pendientes, contribuyendo al desarrollo de nuestra ciudad”, señaló.

El descuento del 100 por ciento en multas e intereses de las gestiones 1995 a 2022 y el “Rebajón” del 15 por ciento en la gestión actual ya no se ampliará. Jiménez añadió que consolidan los datos y mañana ofrecerán información más precisa sobre la comparativa del uso de pago por QR y la disminución de la mora tributaria.

Mencionó que las medidas coactivas siguen vigentes y las últimas 9 mil cuentas retenidas están en proceso de liberación. Los contribuyentes, al recibir el mensaje de la entidad financiera, procedieron al pago correspondiente, indicó.

Recaudaciones prepara nuevos operativos para la retención de vehículos y el embargo de inmuebles. “Vamos a continuar porque todavía existe mora y nosotros tenemos la obligación facultada por el Código Tributario Boliviano de realizar estas medidas coactivas de manera permanente”, concluyó.

Otros municipios

La Alcaldía de Sacaba informó que aplica el descuento del 10 por ciento en el pago de impuestos municipales de la gestión 2023 en viviendas, actividades económicas y motorizados. Este beneficio vence el 31 de julio.

Asimismo, los mayores de 60 años tienen un descuento del 20 por ciento en el pago de impuestos en bienes inmuebles y los conductores del transporte público, que brinden servicio en Sacaba, se benefician con un 50 por ciento adicional. El pago puede realizarse en Recaudaciones, entidades financieras o por QR.

Quillacollo también anunció el “Perdonazo” con la condonación del 100 por ciento en multas e intereses de las gestiones 1995 a 2022, vigente hasta el 31 de octubre de 2024.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y Iglesiayuj, en el municipio de Tiraque.
De manera excepcional, los locales y centros de evento podrán funcionar en Año Nuevo hasta las 5:00 de la madrugada del nuevo día como está previsto en la...

El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía,  Gustavo Camargo, señaló este lunes que el Ejecutivo municipal aún revisa el proyecto de ley para incrementar el pasaje de 2,00 a 2,50 bolivianos en el...
La ciudad de Cochabamba registrará este lunes nuevamente un ascenso de temperaturas con máximas de 30 grados Celsius. Sin embargo, también se prevén lluvias leves en horas de la tarde, entre las 14:...
El gerente de la  Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA),  Franz Knaudt, informó este lunes que se emite por día al menos 60 infracciones contra vecinos y comerciantes que dejan basura y...
El Departamento de Zoonosis halló un criadero clandestino de canes de la raza American bully en la zona de Sivingani, en la zona sur, que funcionaba sin reunir las condiciones sanitarias y de...


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló...

Actualidad
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva,...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el...
La Justicia argentina procesó a cinco personas en la causa que investiga la muerte del cantante británico Liam Payne,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares,...
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...