La tala de árboles en Tiquipaya salpica a la Alcaldía y los regantes niegan el derribo de 74 especies

Cochabamba
Publicado el 14/06/2024 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La tala de más de 70 árboles en el canal de riego en Linde Sur en Tiquipaya complica a la Alcaldía por la presunta participación de funcionarios y maquinaria edil, según videos y fotos en redes sociales. En tanto, los regantes de La Angostura que fueron denunciados por daño ambiental en la Fiscalía niegan el derribo. 

En las imágenes se ve a funcionarios con chalecos cortando ramas con motosierras. El alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi, dijo que se investigará si es que existiría algún involucrado entre los trabajadores. En el caso de confirmar el hecho, serán despedidos y sancionados. Mientras tanto, indicó que se solicitarán informes. 

“Como Alcaldía, en ningún momento hemos dado las órdenes para que se talen los árboles, pero si hay funcionarios involucrados, vamos a realizar sanciones administrativas”, indicó.

El gerente de la Asociación de Usuarios del Sistema Nacional de Riegos No. 1 La Angostura, Manuel Rocha, aseguró que la Alcaldía tenía información sobre la intervención debido a que en días anteriores se reunieron con varios funcionarios para acordar las fechas en que se intervendrían en el canal. Incluso, existe un acuerdo del 6 de junio de este año para realizar el trabajo con apoyo de maquinaria del municipio. 

Pahuasi reconoció que se firmó un convenio con la Subalcaldía del D-6 para hacer trabajos comunitarios para el raleo o poda para que ingrese la maquinaria a limpiar el lodo y sedimentos.

La solicitud de limpieza no es reciente, en 2022 se firmó otro documento con el exalcalde Juan Carlos Angulo en el que se solicita la poda y el retiro de árboles para la libre circulación del riego. 

Franja

Los regantes remarcaron que existe una franja de seguridad de 25 metros que sirve para realizar trabajos de limpieza. Sin embargo, la plantación de árboles en ambos costados del canal de riego fue un impedimento para realizar trabajos con maquinaria pesada. Los árboles no fueron plantados por los regantes, sino por los vecinos, dijo Rocha. 

“Los vecinos pueden plantar en las áreas verdes o en sus aceras, pero no en un canal de riego. Además, no tienen planificación y son árboles que dañan el canal. Necesitamos meter maquinaria”, explicó. Observó que los vecinos denuncien y no planten nada en sus aceras.

Rocha descartó que la limpieza se realice de forma manual por la complejidad. Es necesario un espacio para la maquinaria. “Por lo menos un costado tiene que estar libre”, explicó.

Las aguas de la represa La Angostura pasan por este canal para los productores de Colcapirhua, parte de Tiquipaya y Quillacollo. 

Reforestación

Rocha remarcó que en un convenio firmado en 2022 se contempla la reforestación, pero de manera planificada y con especies que no dañen los materiales del canal. 

La Alcaldía anunció que se lanzará un plan de reforestación para reponer el daño ambiental y se prevé que la campaña se realice en los próximos días.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y aullar mientras intentaba soltarse...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, junto a la Asociación de Profesionales de Sacaba entregó, este miércoles, regalos a más de dos mil niños en el...

La restauración de esculturas del Niño Jesús es una tradición que perdura y cobra fuerza en Navidad
Los pasajes no pueden subir sin la aprobación del proyecto de ley que fue elaborado por la Alcaldía de Cochabamba
El espíritu navideño llegó ayer a plaza 14 de Septiembre
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías de sus familias respondiendo a la campaña organizada por este diario


En Portada
A partir del 1 de enero de 2025 iniciarán controles rigurosos al Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y Tránsito exhorta a cumplir la compra...
La Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) recaudó más de $us 12 millones por la monetización de vehículos y...

El Gobierno no descartó iniciar procesos por los delitos de agio y especulación en contra las empresas avícolas debido a que no presentaron su estructura de...
Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y aullar mientras intentaba soltarse...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, junto a la Asociación de Profesionales de Sacaba entregó, este miércoles, regalos a más de dos mil niños en el...
En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante la Noche Buena e inicios de la Navidad...

Actualidad
El papa Francisco pidió este miércoles en su mensaje de Navidad que callen las armas en Ucrania
El presidente electo estadounidense, Donald Trump
A partir del 1 de enero de 2025 iniciarán controles rigurosos al Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT...
El Gobierno no descartó iniciar procesos por los delitos de agio y especulación en contra las empresas avícolas debido...

Deportes
Valencia CF, equipo de La Liga de España, anunció al finalizar el martes la contratación del entrenador Carlos Corberán...
Dos de los tres clubes cochabambinos que tendrán participación internacional el 2025
La temporada 2024 finalizó tras una apretada y maratónica definición del calendario
La Organización Nacional de Antidopaje de Bolivia (ONAD) intensificará las tareas de prevención durante el 2025

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
¿Quién pudo haber imaginado que un remake de Shogun, entre todas las cosas
La Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) presenta mañana, jueves 26, y el viernes 27
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...