Deslizamientos avanzan hacia Lomas de Santa Bárbara y la UGR inspecciona la zona

Cochabamba
Publicado el 07/06/2024 a las 1h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Los deslizamientos que comenzaron en el barrio Libertad en Ticti Sur, al este de la avenida Petrolera, ahora afectan a más de una veintena de viviendas de la OTB Lomas de Santa Bárbara de la mancomunidad de Takoloma. La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía inspeccionó el lugar afectado.

Una de las avenidas principales de esta zona, en la parte alta, es intransitable para vehículos. Los vecinos ingresan a sus casas mediante escaleras de madera de más de cinco metros de largo, según se verificó en una inspección.

Los cimientos, los pozos sépticos e incluso los empedrados quedan a la vista de todos. “En cualquier momento va a ceder y aún no tenemos a dónde más ir”, alertó una de las afectadas, Jhanet López.

Desde la parte alta se observan decenas de viviendas caídas de las OTB Libertad, Carolina, y otras que están al lado oeste. Es como un escenario de una batalla luego de un bombardero o una zona después de un terremoto.

Los deslizamientos comenzaron en 2022 y, hasta la fecha, fueron afectadas más de 300 casas de cuatro barrios de la mancomunidad de Takoloma: Alto Japón, Carolina, Libertad y ahora Lomas de Santa Bárbara. Pese a que aún no se conocen las causas, la UGR y los vecinos aseguran que la tierra continuará cediendo. López dijo que cada noche se oye el crujir de la tierra. Hay zonas en donde el desnivel llegó a siete metros y en otras a 12.

Inspección y estudio

La UGR visitó nuevamente el lugar para recoger las necesidades del lugar. El jefe de esa repartición, Dennis Rosales, contó que la petición de los vecinos fue rellenar varios tramos; sin embargo, remarcó que esto implicaría un riesgo para la población debido al peso de las toneladas de cada volqueta. “Lo que se quiere es intentar frenar, no provocar más problemas”, explicó.

La falla geológica aún no tiene una explicación, es por esta razón que la Alcaldía comenzó con los estudios. Rosales dijo que ya se hizo la licitación y la empresa tiene un plazo de cinco meses. Señaló que existen tres albergues para los afectados.

Servicios básicos

Ante el riesgo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) cortó el servicio de gas y los vecinos cocinan con garrafas o a leña, indicó uno de los miembros del directo de la OTB Lomas de Santa Bárbara, Alfredo Villaroel. También se verificó la carencia de agua en la zona.

Los carros cisterna deben buscar varias alternativas para llegar a los que requieren. Existen varios turriles en puntos específicos, donde se pueden descargar el agua y desde ahí los vecinos la llevan en baldes.

Varios están a más de 100 o 200 metros de distancia de las casas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que socializa la reubicación de las familias afectadas por los deslizamientos en las serranías de Takoloma, Ticti Sur y Alto...
Más de 30 especies de aves residentes y migratorias anidan en los totorales y en las playas de la laguna Alalay. Decenas de patos maiceros, zambullidores,...

El nuevo plan para reemplazar al botadero de K’ara K’ara pretende reducir, reciclar y reutilizar la basura en el municipio de Cochabamba a través de un contrato por 25 años y 1.300 millones de...
En Cochabamba, el sueño de cientos de autoridades políticas nacionales, departamentales y municipales de salir bachilleres y estudiar una carretera técnica se convirtió en una realidad a través del...
Después de una jornada de intenso calor, una lluvia suave refrescó el ambiente en la ciudad de Cochabamba. que en los últimos días registró temperaturas entre 27 y 29 grados Celsius.
El Proyecto de Construcción de Pavimento Rígido que ejecuta la Alcaldía de Cochabamba está a punto de concluir.


En Portada
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Corea del Sur tras el accidente de un avión de la compañía...
Los Tiempos entrega el Anuario 2024 con los temas más importantes que marcaron la agenda política, social, económica y deportiva, en Bolivia y el Mundo.

A tiempo de anunciar el inicio del Año Jubilar y la celebración de la Sagrada Familia este domingo, la Iglesia Católica pidió a los bolivianos reflexionar...
El nuevo plan para reemplazar al botadero de K’ara K’ara pretende reducir, reciclar y reutilizar la basura en el municipio de Cochabamba a través de un...
Evo Morales confirmó ayer que será el único candidato presidencial del trópico de Cochabamba en las elecciones de 2025, descartando cualquier posibilidad de...
El candidato presidencial para las elecciones de 2025 tiene que ser firme, debe centrar su propuesta en un programa económico que resuelva la crisis traducida...

Actualidad
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Corea del Sur tras...
A tiempo de anunciar el inicio del Año Jubilar y la celebración de la Sagrada Familia este domingo, la Iglesia Católica...
El candidato presidencial para las elecciones de 2025 tiene que ser firme, debe centrar su propuesta en un programa...
El político y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, dijo tras conocer que lidera el sondeo de opinión que realizó...

Deportes
La selección chilena, bajo la dirección técnica del argentino Ricardo Gareca, prevé jugar en 2025 un par de cotejos...
El entrenador nacional José Enrique Peña dará un salto en su carrera deportiva, luego de fichar por el club Olimpia...
El seleccionado de la categoría sub-20 de Bolivia tiene acordado jugar cuatro partidos de preparación frente a Uruguay...
El agónico gol de Marco Brescianini (43’ ST) salvó ayer a Atalanta de perder el liderato de la Seria A de Italia, tras...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...