Horario de invierno rige desde este lunes por descenso de temperaturas y resfríos

Cochabamba
Publicado el 19/05/2024 a las 1h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El director departamental del Educación, Edgar Veizaga,  informó ayer que desde este lunes 20 de mayo se implementará el horario de invierno en Cochabamba. 

La  determinación se aplicará  en todas las regiones del departamento e implica que los estudiantes ingresarán  a las escuelas con media hora de retraso en el turno de la mañana y saldrán 30 minutos antes en la tarde, de acuerdo a  la autoridad educativa.

Veizaga comentó que la decisión se tomó luego de conocerse a través del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) que habrá un descenso de temperaturas  en próximos días.

Asimismo, remarcó otro motivo para aplicar el horario de invierno es que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó que el 5 por ciento de los estudiantes padece Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), resfríos o influenza.

“Hemos recabado información de forma responsable tanto del Sedes como del Senamhi y de los directores de los 43 distritos educativos, en ese sentido informar que tenemos un ausentismo del 5 por ciento en las unidades educativas y de la misma forma un 5 por ciento de estudiantes que están con IRAs o influenza”, puntualizó.

El director departamental de Educación  afirmó que el objetivo de la  medida es precautelar la salud de los niños y  adolescentes de  los niveles educativos inicial, primaria y secundaria.

“Se tomó en cuenta que en próximos días habrá un leve descenso de temperaturas, un poco de enfriamiento en horas de la mañana de acuerdo al Senamhi, mientras que las temperaturas a mediodía se van a   mantener cálidas”, aseveró.

En ese marco,  Veizaga exhortó también a los padres a enviar a sus hijos abrigados para prevenir enfermedades por las inclemencias climatológicas especialmente en la zona andina, donde el descenso de temperaturas es considerable.

La pasada semana, el director departamental de Senamhi, Erick Sossa, explicó que Cochabamba ya experimenta un leve descenso de temperatura, con mínimas de 11 a 12 grados y máximas de 30 a 31 grados.

Con Cochabamba ya son  tres los departamentos que aplicarán el horario de invierno en el país. La pasada semana  Santa Cruz y La Paz  dieron luz verde para implementarlo en sus escuelas desde el 16 de mayo, según antecedentes.

 

Lanza campaña de alfabetización 

Con la participación de autoridades nacionales ayer se inauguró la campaña de alfabetización a personas con discapacidad auditiva que busca concientizar sobre los beneficios de una educación inclusiva.

El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, comentó que 40 personas con discapacidad auditiva se beneficiarán y destacó la importancia de los maestros que se involucran en este tipo de actividades educativas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El ingreso de las obras civiles de la línea amarilla del tren al cauce del río Rocha preocupa a los integrantes del Consejo Técnico Departamental (CTD)
Pese a la oferta de lotes y albergues por parte de la Alcaldía de Cochabamba, los vecinos de las serranías Takoloma, Ticti Sur y Alto, afectados por los...

La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Cochabamba alertó sobre una caída de al menos 40 por ciento en la oferta de pollo debido a tres factores
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y los grupos especiales de la Policía buscan a nueve delincuentes
El jefe de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba, Diego Prudencio, informó ayer que se emitieron 230 sanciones administrativas por faltas leves en la tenencia de mascotas
Hasta la fecha, se notificó un caso de rabia humana y 25 de canina, según la responsable del programa Rabia de Servicio Departamental de Salud (Sedes)


En Portada
El Gobierno confía alcanzar en 2025 la meta de crecimiento del 3,51%, como efecto de la combinación de inversión pública y privada, el desarrollo de sectores...
Pese a la oferta de lotes y albergues por parte de la Alcaldía de Cochabamba, los vecinos de las serranías Takoloma, Ticti Sur y Alto, afectados por los...

Las leyes del Presupuesto General del Estado (PGE), de distribución de escaños y de contratos para créditos internacionales son las tres normativas...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el también cruceño Branco Marinkovic ya lanzaron, por separado, sus primeras propuestas electorales
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Cochabamba alertó sobre una caída de al menos 40 por ciento en la oferta de pollo debido a tres factores
Al menos tres persoans fallecieron anoche en un accidente de tránsito en la zona de Machacamarca, en la provincia Aroma del departamento de La Paz.

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presenta este viernes los resultados del cómputo oficial final de las actas de las...
El Gobierno confía alcanzar en 2025 la meta de crecimiento del 3,51%, como efecto de la combinación de inversión...
El avión de la compañía de las Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló el pasado día 25 en Kazijistán, con el...
Al menos tres persoans fallecieron anoche en un accidente de tránsito en la zona de Machacamarca, en la provincia Aroma...

Deportes
La Federación de Historia y Estadística del Fútbol (Iffhs) anunció este viernes el once ideal de la temporada 2024 del...
Era un secreto a voces, pero se terminó confirmado: Julio César Baldivieso dirigirá a San Antonio de Bulo Bulo en la...
El mercador de fichajes 2025 del fútbol boliviano comenzó, inclusive, antes de que acabe el año 2024. Ya se registraron...
El defensor central cruceño Gustavo Olguín tiene todo arreglado con Guabirá y solo falta la firma a su contrato para...

Tendencias
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...

Doble Click
La pantalla se enciende y la sencilla rutina de los ancianos de la comunidad de Guayaquil, en el noroeste de Perú, se...
La exitosa obra de teatro Ave volverá a ponerse en escena el 28 y 29 de este mes y el 4 y 5 de enero en Jazz Stop
Seis artistas bolivianos toman parte en la decimotercera Bienal Internacional de la Acuarela que se celebra en ciudad...
El cantante Raphael padece un linfoma cerebral, según el parte medico del madrileño Hospital 12 de Octubre facilitado...