Ladrilleros y lecheros sufren por desborde del Rocha en Colcapirhua

Cochabamba
Publicado el 13/03/2024 a las 2h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 300 productores de leche y ladrilleros fueron afectados por el desborde del río Rocha y del canal Valverde en Colcapirhua. Las intensas lluvias también anegaron al menos 50 viviendas en las comunidades de Esquilán Grande y Sumumpaya, según datos preliminares de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR).

La emergencia obligó a los pobladores de la zona sur del municipio, desde el pasado domingo, a improvisar defensivos con saquillos y tierra para desviar el agua y el lodo.

En algunos sectores el agua superó el metro de altura, situación que llevó a varias familias a abandonar sus viviendas, según testimonios.

La  responsable de la UGR de la Alcaldía,  Carla Ortiz, informó ayer que se priorizan las tareas para desfogar el agua de las viviendas afectadas y remarcó que se cuantifican los daños a cultivos de maíz y  alfalfa, que permiten sostener a la cuenca lechera del sector.

El dirigente de Esquilán Grande, Félix Choque, pidió a las autoridades municipales desplazar mayor cantidad de maquinaria pesada y bombas para sacar el agua acumulada en las casas, calles y sembradíos.

“Toda la comunidad está dentro del agua. No tenemos forraje para dar a las vacas y los ladrilleros no pueden trabajar en estas condiciones. Necesitamos más apoyo”, afirmó.

En un recorrido, Los Tiempos constató que los pobladores intentan evacuar el agua con bombas, herramientas de mano y maquinaria pesada.

Choque comentó que otros problemas con los que están lidiando los vecinos son la proliferación de mosquitos y la falta de forraje para las vacas.

Ortiz detalló que se trasladaron a la zona afectada 12 bombas para retirar el agua y maquinaria para limpiar el lodo y reponer los defensivos del río.

Asimismo, anunció que el Ejecutivo municipal evalúa la posibilidad de declarar desastre para destinar más recursos económicos para atender a los damnificados.  

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...


En Portada
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...