Se impone la violencia entre vecinos por límites entre Tiquipaya y Colcapirhua

Cochabamba
Publicado el 16/11/2023 a las 3h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Un nuevo enfrentamiento entre vecinos y funcionarios de Tiquipaya y Colcapirhua dejó ayer como saldo tres personas heridas, tres arrestadas, daños en una granja, en un vivero, en sembradíos, motos y domicilios. Ambos alcaldes se volvieron a acusar de avasalladores, de generar violencia y de no respetar los acuerdos.

La delega de la Defensoría del Pueblo, Marioly Álvarez, condenó los hechos de violencia y que se haya afectado a personas ajenas. Volvió a llamar a los alcaldes a buscar una solución pacífica y administrativa para poner fin al conflicto de límites que arrastran , ahora, “por los trabajos en una calle”.

Además, se agredió a un fotoperiodista que hacía la cobertura y amedrentó a los periodistas.

El enfrentamiento comenzó en el límite donde Tiquipaya realiza el pavimento rígido de 629 metros en la calle Kanaut. Se enfrentaron entre vecinos, funcionarios  y  jóvenes. 

En la confrontación una granja lechera resultó quemada por la detonación de explosivos caseros, petardos de gran potencia. Las vacas se quedaron sin forraje. Además, un vivero se quemó y perdió su producción de pimentones y lechugas.

El alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi, denunció que volquetas de Colcapirhua acarrearon gente para que se enfrente a los vecinos que hacían vigilia en la avenida Kanaut. A lo que el alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinate, respondió. Aseguró desconocer este hecho  y acusó a Tiquipaya de armar un autoatentado.

“Detrás de las volquetas ha ingresado la maquinaria pesada de Colcapirhua para deshacer los trabajos que estamos realizando en la avenida Kanaut. El recarpetado lo está realizando una empresa contratada por Tiquipaya. Nosotros no hemos ido a atacar a nadie, lo único que estamos haciendo es resguardar la obra”, sostuvo Pahuasi.

Tiquipaya formalizó su denuncia en la Fiscalía en contra de las personas arrestadas.

El alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinate, aseguró que realizaron más de cuatro compromisos con Tiquipaya, pero ninguno se respetó.

“Lo que Tiquipaya hace es una acción expansionista, sin ningún respeto a las leyes, y eso genera molestia y enfrentamientos. Lo único que pedimos es que respete su ley de creación municipal, la resolución de Autonomías y lo del IGM (Instituto Geográfico Militar)”, declaró.

 

DECLARACIONES

Si el Alcalde de Tiquipaya sigue con sus caprichos, las acciones violentas van a seguir. Como Colcapirhua, vamos a recurrir a las acciones legales que correspondan. Nelson Gallinate, Alcalde de Colcapirhua

Las obras van a continuar en la avenida Kanaut. La empresa contratada debe concluir el asfaltado rígido y lo va a hacer con el apoyo de los vecinos. Juan Pahuasi, Alcalde de Tiquipaya

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y Iglesiayuj, en el municipio de Tiraque.
De manera excepcional, los locales y centros de evento podrán funcionar en Año Nuevo hasta las 5:00 de la madrugada del nuevo día como está previsto en la...

El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía,  Gustavo Camargo, señaló este lunes que el Ejecutivo municipal aún revisa el proyecto de ley para incrementar el pasaje de 2,00 a 2,50 bolivianos en el...
La ciudad de Cochabamba registrará este lunes nuevamente un ascenso de temperaturas con máximas de 30 grados Celsius. Sin embargo, también se prevén lluvias leves en horas de la tarde, entre las 14:...
El gerente de la  Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA),  Franz Knaudt, informó este lunes que se emite por día al menos 60 infracciones contra vecinos y comerciantes que dejan basura y...
El Departamento de Zoonosis halló un criadero clandestino de canes de la raza American bully en la zona de Sivingani, en la zona sur, que funcionaba sin reunir las condiciones sanitarias y de...


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló...

Actualidad
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva,...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el...
La Justicia argentina procesó a cinco personas en la causa que investiga la muerte del cantante británico Liam Payne,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares,...
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...