Comité Cívico inicia acciones para evitar nueva toma de la planta de Albarrancho

Cochabamba
Publicado el 21/07/2023 a las 15h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité Cívico de Cochabamba informó este viernes que ayer presentó una acción popular para evitar otra toma de la planta de aguas residuales de Albarrancho, por ser un atentado a la salud de la población. Asimismo, pedirá a los legisladores departamentales y nacionales trabajar en una ley contra los bloqueos en vías del eje troncal.  

“Preocupados por la situación que está viviendo Cochabamba porque cerrar las válvulas de Albarrancho es cien veces más criminal que cerrar el botadero de K’ara K’ara. Es un riesgo para la salud de la población. Lamentablemente los cochabambinos no podemos estar sujetos a los caprichos de los dirigentes más allá de sus reivindicaciones que pueden o no ser legítimas”, sostuvo el presidente del Comité Cívico, Apolinar Rivera.

Indicó que la próxima semana se realizará la audiencia del amparo presentado a la Sala Constitucional Tercera y se espera lograr la tutela como en el caso de K’ara K’ara. Hace tres meses, el juez del Tribunal Constitucional No. 2 determinó “que no se debe volver a bloquear K’ara K’ara” por atentar contra la salud; caso contrario, la Policía debe intervenir y la Fiscalía, actuar de oficio.

Rivera acotó que enviarán una solicitud a la Brigada Parlamentaria y a la ALD para elaborar un proyecto de ley que prohíba los bloqueos en el eje troncal del país. “Se bloquea de todo y de nada, no podemos permitir eso, nuestras empresas se están reactivando apenas”, observó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel, ubicada en la zona sur de la ciudad.
El pasaje urbano en Sacaba se incrementará en 40 centavos. La nueva tarifa fue acordada ayer entre los integrantes del Comité de Transporte.

En 2024, en Cochabamba, se diagnosticaron 694 nuevos casos de del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH/sida), de los que el 14 por ciento de los pacientes son adolescentes.
Tras las persistentes lluvias, al menos seis avenidas principales presentaron baches de considerable tamaño en diferentes zonas de la ciudad.
El nuevo edificio municipal cuenta con un 97 por ciento de avance físico y se prevé la conclusión en febrero para que el traslado de las dependencias comience en marzo, según las autoridades.
Un manto blanco cubrió ayer los picos de la cordillera del Tunari, después de las intensas lluvias caídas en el departamento las últimas semanas.


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que suma una representación en la Cámara de...
La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc), de la facción evista, determinó ayer, entre otras medidas, dar plazo de 48...

El ahora exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, fue destituido ayer de su cargo por dos denuncias de corrupción en su contra, enriquecimiento...
Seis ministros del gobierno del presidente Luis Arce, en cuatro años de gestión, fueron denunciados por corrupción; el último fue el ahora exministro de Medio...
Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel, ubicada en la zona sur de la ciudad.
El pasaje urbano en Sacaba se incrementará en 40 centavos. La nueva tarifa fue acordada ayer entre los integrantes del Comité de Transporte.

Actualidad
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que...
Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel,...
El pasaje urbano en Sacaba se incrementará en 40 centavos. La nueva tarifa fue acordada ayer entre los integrantes del...
Tras la aprobación de la Ley de Distribución de Escaños, ayer en el Senado, Chuquisaca se resigna a perder un diputado...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.
El club Universitario de Vinto se encuentra en gestiones para contratar dos refuerzos del exterior, con la idea de...
El estadio Félix Capriles, que esta temporada recibirá los partidos del torneo profesional, además los duelos por la...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...