El dragado alargará la vida de la laguna Alalay y se realizará después de 27 años
El dragado de la laguna Alalay, que se realizará después de 27 años, comenzará en septiembre y se prevé tener un espejo de agua “limpio” en aproximadamente ocho meses, informó ayer la Alcaldía. Esta solución ambiental ayudará a alargar la vida del humedal, pero también dependerá de otra acción urgente.
Tres empresas presentaron sus propuestas para adjudicarse el dragado y, de acuerdo al informe del proceso de contratación publicado en el Sicoes, la Asociación Accidental Ecodragados Cochabamba Alalay (Edca) calificó por un costo de Bs 30.855.731 y con un plazo de 240 días.
La empresa ya fue notificada y debe presentar su documentación en 10 días para la firma del contrato, hasta fin de mes, informó el secretario de Planificación y Medio Ambiente, Marcel Panoso.
Explicó que los lodos acumulados que se removerán -la cantidad fue identificada mediante una consultoría aprobada por el Comité de Mejoramiento y Protección de la Laguna Alalay (Crempla)-serán transportados a un lugar “prudente”. Luego la Alcaldía hará la intervención macro urbana ecológica para la recuperación de la laguna.
El dragado se realizará en ocho meses, “pero estamos viendo la manera de acelerar para que en cinco o seis meses vayamos a tener la laguna completamente limpia”, indicó. El Concejo Municipal revisará el contrato.
Más tiempo de vida
El biólogo y director de la Unidad de Limnología y Recursos Acuáticos (ULRA) de la UMSS, Édgar Goitia Arze, señaló que, desde el punto de vista ecológico, el dragado es importante para recuperar la laguna que, como todas en el mundo, tiende a colmatarse.
“Si se quiere mantener un ecosistema acuático, es necesario dragar para que la cubeta se active y tenga más tiempo de vida, porque cuando se colmate la laguna, con el tiempo se va a convertir en un pantano”, sostuvo.
Sin embargo, remarcó que hay un problema importante. “Si se draga la laguna, ¿de dónde van a traer agua? Si no hay agua, es difícil que se pueda mantener en condiciones adecuadas”, dijo.
Panoso indicó que gestionan con la Brigada Parlamentaria, la Gobernación y Misicuni la dotación de agua a la laguna. Agregó que un proyecto paralelo al dragado es la zanja de coronación en todo el perímetro de la laguna para evitar la contaminación.