El dragado alargará la vida de la laguna Alalay y se realizará después de 27 años

Cochabamba
Publicado el 12/07/2023 a las 3h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El dragado de la laguna Alalay, que se realizará después de 27 años, comenzará en septiembre y se prevé tener un espejo de agua “limpio” en aproximadamente ocho meses, informó ayer la Alcaldía. Esta solución ambiental ayudará a alargar la vida del humedal, pero también dependerá de otra acción urgente.

Tres empresas presentaron sus propuestas para adjudicarse el dragado y, de acuerdo al informe del proceso de contratación publicado en el Sicoes, la Asociación Accidental Ecodragados Cochabamba Alalay (Edca) calificó por un costo de Bs 30.855.731 y con un plazo de 240 días.

La empresa ya fue notificada y debe presentar su documentación en 10 días para la firma del contrato, hasta fin de mes, informó el secretario de Planificación y Medio Ambiente, Marcel Panoso.

Explicó que los lodos acumulados que se removerán -la cantidad fue identificada mediante una consultoría aprobada por el Comité de Mejoramiento y Protección de la Laguna Alalay (Crempla)-serán transportados a un lugar “prudente”. Luego la Alcaldía hará la intervención macro urbana ecológica para la recuperación de la laguna.

El dragado se realizará en ocho meses, “pero estamos viendo la manera de acelerar para que en cinco o seis meses vayamos a tener la laguna completamente limpia”, indicó. El Concejo Municipal revisará el contrato.

Más tiempo de vida

El biólogo y director de la Unidad de Limnología y Recursos Acuáticos (ULRA) de la UMSS, Édgar Goitia Arze, señaló que, desde el punto de vista ecológico, el dragado es importante para recuperar la laguna que, como todas en el mundo, tiende a colmatarse.

“Si se quiere mantener un ecosistema acuático, es necesario dragar para que la cubeta se active y tenga más tiempo de vida, porque cuando se colmate la laguna, con el tiempo se va a convertir en un pantano”, sostuvo. 

Sin embargo, remarcó que hay un problema importante. “Si se draga la laguna, ¿de dónde van a traer agua? Si no hay agua, es difícil que se pueda mantener en condiciones adecuadas”, dijo.

Panoso indicó que gestionan con la Brigada Parlamentaria, la Gobernación y Misicuni la dotación de agua a la laguna. Agregó que un proyecto paralelo al dragado es la zanja de coronación en todo el perímetro de la laguna para evitar la contaminación.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Infraestructura. Por la cercanía del inicio de clases, el mantenimiento preventivo y correctivo avanza, aunque se requiere otro tipo de trabajos en diferentes...

Hundimientos. El asentamiento del sector que fue intervenido para el cambio del recolector presentó un nuevo hundimiento.
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGRAD), Ramiro López, informó que personal de la Gobernación se encuentra atento ante cualquier eventualidad por inundaciones.
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Hever Rojas, informó este viernes que se incrementó el número de  denuncias de padres de familia contra transportistas por resistirse a...


En Portada
A semanas del inicio de la gestión educativa 2025, el ministro de Educación, Omar Veliz, instó a los gobiernos municipales del territorio nacional a garantizar...
 Cerca de 21.000 soldados y marineros del Primer Escalón 2024 concluyeron este sábado la instrucción del Servicio Militar Obligatorio y se licenciaron con...

La mañana de este sábado un vehículo cayó en un barranco que conduce a un río de la región de los Yungas de La Paz. El motorizado tenía cuatro ocupantes, pero...
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGRAD), Ramiro López, informó que personal de la Gobernación se encuentra atento ante...
La Justicia determinó sentenciar con 30 años de cárcel al autor de la muerte de Leslie Álvarez, en lo que fue el primer feminicidio en el departamento de La...
Venezuela denunció este sábado un ataque con "bombas incendiarias" contra la sede de su consulado general en Lisboa, un hecho del que acusó al "fascismo", y...

Actualidad
Inundaciones. El desborde de ríos afectó casi toda la provincia Inquisivi, en La Paz. En Tupiza una torrentera casi se...
Participación. Los analistas prevén que el escenario electoral no cambiará hasta agosto porque los partidos prefieren...
Debilidades. La Policía y la Fiscalía solicitan imágenes de domicilios e instituciones para investigar los hechos...

Deportes
Vértigo. El competidor nacional alcanzó la vigésima posición en la sexta etapa de la competición internacional y escaló...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
El cine está lleno de historias sobre oportunidades perdidas, como aquellas en las que un actor o actriz decide...
En la primera temporada de El juego del calamar, Gong Yoo aparece brevemente como el reclutador, un hombre cuya tarea...
Había sido la actriz más deseada del mundo. Y su imagen vestida con un strapless negro a la Fontana di Trevi en La...