Retiran cinco micros deficientes y los choferes aceptan plan de renovación

Cochabamba
Publicado el 05/07/2023 a las 1h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Cinco micros de la línea Y fueron retirados por mal funcionamiento y se estima que más vehículos serán descartados, informó ayer el secretario general del Sindicato de Micros y Colectivos, José Urey.

Tras el trágico accidente que protagonizó hace dos semanas un micro de la línea H en la avenida República y que dejó cuatro fallecidos y 15 heridos, Urey dijo que se agudizaron los controles internos en los sindicatos.

Esta organización tiene registrados más de 900 vehículos, entre micros y trufis. De estos, el 30 por ciento fue observado por cambios y refacciones y gran parte son modelos de hace más de 40 años. Urey aseguró que es necesaria la renovación para ofrecer un mejor servicio a la sociedad.

Renovación

La Alcaldía de Cercado y el Sindicato de Micros y Colectivos de la ciudad se reunieron para analizar la posibilidad de renovar los micros. El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, aseguró que es posible cambiar el transporte de antaño por unos modernos, con wifi, a gas y eléctricos.

Para hoy se prevé la presentación del prototipo de un vehículo a gas de una de las empresas con las que se gestiona la venta a crédito para los transportistas.

El director de Movilidad Urbana, Hever Rojas, explicó que se trabajará con créditos “blandos”. Urey reveló que cada uno vale 140 mil dólares, pero habría un descuento por la renovación de todos los micros.

Si existe el acuerdo, se prevé que la empresa envíe a Cochabamba mil buses colectivos. Urey dijo que para lograr esta meta no sólo se requiere el compromiso de los choferes, sino también de las gestiones de la Alcaldía, de la Gobernación y del mismo Gobierno. 

“Estamos conscientes de que sí es necesaria la renovación, pero también necesitamos las garantías jurídicas que las autoridades nos van a proporcionar”, remarcó.

Inspecciones

 Se prevé que en los próximos meses se desarrolle la inspección técnica vehicular y para ello Urey aseguró que a los micros se los revisará sin alteraciones. Es más, ayudarán a identificar los vehículos obsoletos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025
La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto

La Alcaldía de Cochabamba anticipó que, la primera semana de enero de 2025
Los locales de expendio y consumo de bebidas alcohólicas
El conductor del camión que atropelló a Leonel Ferrufino (campeón nacional de ciclismo junior) fue arrestado el domingo
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y Iglesiayuj, en el municipio de Tiraque.


En Portada
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A pocas horas del cierre del año, las filas de vehículos en busca de combustible continúan en las estaciones de servicio

La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó ayer la aprehensión de Diego S. P., de nacionalidad brasileña
Los locales de expendio y consumo de bebidas alcohólicas

Actualidad
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
Mandatarios de todo el mundo despidieron al expresidente de EEUU Jimmy Carter (1976-1981), quien murió el domingo...
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025

Deportes
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23
El balompié peruano, sudamericano y mundial lamentó ayer el fallecimiento del legendario futbolista incaico Hugo Sotil...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola