Turismo, ferias y serenatas, opciones para la noche de San Juan en familia

Cochabamba
Publicado el 18/06/2023 a las 3h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Municipios y el sector privado de Cochabamba alistan varias actividades para recibir la noche de San Juan en familia y sin contaminar. Turismo, caminatas y ferias son las alternativas.

La festividad de San Juan, catalogada también como “la noche más fría y larga del año”, se celebra cada 23 de junio y es una fecha esperada por las familias bolivianas, no sólo porque es un espacio para compartir con los seres queridos y amigos, sino también porque es considera como el inicio de la segunda mitad del año.

El municipio de Colcapirhua tiene preparada una serie de actividades destinadas para las familias, sin fogatas ni fuegos artificiales, y con el único fin de generar conciencia en la ciudadanía.

Mientras que los municipios como Quillacollo, Cercado, Sacaba y otros tienen previsto realizar ferias del anticucho, del hot dog, de la parrillada y también una serie de controles para evitar la venta de pirotecnia y el encendido de fogatas.

El hot dog más largo

Aun es una sorpresa el tamaño que tendrá el hot dog más largo, pero ya está confirmado el lugar y el día. Se lo preparará el 22 de junio en la plaza principal de Colcapirhua.

“Las actividades por San Juan se iniciarán a las 18:00 en la plaza principal de nuestro municipio. Una vez más, vamos a tener el hot dog más largo, el cual va a extenderse por lo menos hasta la mitad de la plaza. (…) Vamos a tener también el concurso de comelona de hot dogs, en el que los ganadores se van a llevar combos de salchichas y pan”, explicó el encargado de Cultura y Turismo del municipio de Colcapirhua, Álvaro Carlos Acero.

Asimismo, señaló que la actividad será matizada con una fogata ecológica, con la música de la banda municipal, grupos y ballets.

Totora y su serenata

Otra de las alternativas para pasar la noche más fría del año es Totora, si bien la serenata y las fogatas no fueron preparadas exclusivamente para San Juan, sino para celebrar los 147 aniversario de este municipio, muchos cochabambinos e incluso totoreños que salieron de su tierra acostumbran concentrarse cada 23 de junio en la plaza principal de esta ciudad colonial.

La responsable de Cultura y Turismo del Gobierno Autónomo Municipal de Totora, Rosemary Luisa Coyo Soto, dio a conocer que, luego de un desfile de teas, se desarrollará la serenata que tendrá en escenario a cuatro grupos musicales.

“Para acompañar la serenata y calentar la noche, se acostumbra una fogata frente al templo; si hay mucha gente, hay fogatas en las cuatro esquinas de la plaza”, sostuvo.

Turismo

Aprovechando que el 23 de junio es viernes, muchas empresas de turismo tienen preparado un paquete por San Juan, con distintos destinos como Totora, Pocona, Incallajta y otras comunidades.

Grover Vargas, de Visión Tours Bolivia, sostuvo que es la primera vez que tienen preparado un paquete turístico cultural para la noche más fría del año.

“Este viaje es de dos días: salimos el viernes y retornamos el sábado. (…) El objetivo es pasar la noche del 23 junio en Totora, con serenata, baile, fogata, hot dogs y actividades culturales. El sábado, tenemos previsto recorrer la ciudad colonial, la casa de la cruel Martina y otros sitios turísticos. Pero también está en nuestra ruta Incallajta y el Parque Eólico de Qollpana”, dijo.

Los paquetes varían desde los 200 hasta 500 bolivianos por persona.

 

Buscan evitar contaminar

En los municipios del valle bajo del departamento de Cochabamba, se realizan operativos para evitar la venta de pirotecnia y se prepara controles para la noche del 23 de junio.

De acuerdo con el director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Elvis Gutiérrez, actualmente se van realizando operativos sorpresa y en la noche de San Juan se hará cumplir la ley que prohíbe el encendido de fogatas.

Asimismo, Jhonny Corrales, jefe de Gestión de Riesgos de Sacaba, aseguró que desde hace una semana trabaja en la prevención de incendios y el encendido de fogatas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

De manera excepcional, los locales y centros de evento podrán funcionar en Año Nuevo hasta las 5:00 de la madrugada del nuevo día como está previsto en la...
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía,  Gustavo Camargo, señaló este lunes que el Ejecutivo municipal aún revisa el proyecto de ley para incrementar...

La ciudad de Cochabamba registrará este lunes nuevamente un ascenso de temperaturas con máximas de 30 grados Celsius. Sin embargo, también se prevén lluvias leves en horas de la tarde, entre las 14:...
El gerente de la  Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA),  Franz Knaudt, informó este lunes que se emite por día al menos 60 infracciones contra vecinos y comerciantes que dejan basura y...
El Departamento de Zoonosis halló un criadero clandestino de canes de la raza American bully en la zona de Sivingani, en la zona sur, que funcionaba sin reunir las condiciones sanitarias y de...
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo


En Portada
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...

"Pasaron casi dos meses de la sentencia constitucional y no avanzamos ni un milímetro”, dijo Hassenteufel
El presidente del TSE recordó que la justicia boliviana afronta una crisis y es cuestionada por la población
De manera excepcional, los locales y centros de evento podrán funcionar en Año Nuevo hasta las 5:00 de la madrugada del nuevo día como está previsto en la...
La Fiscalía investiga el hecho vinculado al narcotráfico.

Actualidad
A continuación, un compacto de las últimas noticias que se han generado este lunes 30 de diciembre en Bolivia y...
La Fiscalía investiga el hecho vinculado al narcotráfico.
De manera excepcional, los locales y centros de evento podrán funcionar en Año Nuevo hasta las 5:00 de la madrugada del...
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía,  Gustavo Camargo, señaló este lunes que el Ejecutivo municipal aún...

Deportes
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...