Quillacollo ratifica cobro de aseo por quiebra de EMAQ
Pese a las protestas de los vecinos, la Alcaldía de Quillacollo ratificó ayer que se mantendrá vigente la Ley Municipal 508/2021, que permite el cobro de la tasa de aseo en la factura de luz.
El secretario general de la Alcaldía, Boris Mercado, explicó ayer que la implementación de la norma busca evitar el cierre de la Empresa Municipal de Aseo (EMAQ) y mejorar el tratamiento de la basura en el botadero de Cotapachi.
Explicó que la ley no se puede abrogar ni suspender, pero es viable modificarla elaborando una nueva tabla de valores establecimiento parámetros, zonificando y categorizando el servicio .
“Es importante aplicar la norma para cumplir lo que dice la Ley 755 sobre el tratamiento de los residuos sólidos; segundo, para hacer sostenible a EMAQ, actualmente, la Alcaldía subvenciona con 12 millones de bolivianos para el funcionamiento, además necesitamos otro presupuesto para el cierre técnico del botadero”, detalló.
Mercado remarcó que se trabaja para reducir el costo para no afectar la economía de la población, pero que los montos se definen de acuerdo a una categorización establecida por el Ministerio de Planificación para las ciudades intermedias.
Precisó que a la fecha se firmó un convenio con Elfec para aplicar el cobro de 58 mil medidores, que no representa la totalidad de los usuarios. En medio de este panorama, ayer vecinos del Distrito 5 protestaron en puertas de la Alcaldía exigiendo que se anule la norma y que se elabore otra acorde a la realidad del municipio.