Las bancas, plantines y barandas de los parques son el “dulce” de los ladrones

Cochabamba
Publicado el 16/06/2023 a las 4h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El ornato público de los parques como las bancas, plantines y hasta los tubos de las barandas son el “dulce” de los ladrones, denunció ayer la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra).

Más de 300 plantines fueron sustraídos en las dos últimas semanas de los jardines de la ciudad, principalmente, de la avenida Ayacucho. Además, a ello se suma la sustracción de las patas metálicas de las bancas y protectores en varios lugares.

El gerente de Emavra, Milton Copa, pidió a los vecinos de los barrios y a los transeúntes que ayuden con los controles y a reportar a cualquier sospechoso, ya sea a Emavra o a las diferentes subalcaldías. Afirmó que todos los robos que se registraron en las dos últimas semanas representan una pérdida económica de 20 mil bolivianos para el municipio de Cochabamba.

“Esto se agravó en las dos últimas semanas. Ayer amanecimos sin dos bancas en la avenida Suecia, los protectores los están cortando con cierra mecánica. Estamos preocupados, no sabemos en qué horario lo hacen, en la madrugada o en la noche”, argumentó.

Emavra teme reponer los materiales en las plazas porque están expuestos a que sean sustraídos nuevamente. Copa aseguró que, una vez identificadas personas responsables, serán demandadas penalmente por el robo a bienes del Estado.

Copa consideró que los objetos son vendidos en el mercado negro o a algunos talleres. Explicó que una banca tiene el valor de más de 2 mil bolivianos, pero si son coloniales valen casi el doble. Los tubos de media y de una pulgada de fierro galvanizado de una longitud de dos metros que fueron quitados valen entre 100 y 200 bolivianos, los 300 plantines hurtados corresponden a la especie lantana y valen 15 bolivianos cada uno.

“A veces creemos que lo roban para volverlos a fundir. Claro, las fundidoras deben comprar. Es lamentable lo que sucede, necesitamos el apoyo de la población”, aseveró.

 

Obras en la Suecia y en la OTB Kanata

La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) actualmente trabaja en dos proyectos. El primero, el mejoramiento de la bandeja central de la avenida Mártires de la Democracia, en la OTB Kanata, en el Distrito 5. El otro es la segunda fase de la construcción de la jardinera central en la avenida Suecia, a la altura del Biblioavión.

Emavra desplazó a más de 50 trabajadores para estos trabajos. Se prevé la entrega oficial en unas semanas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por encima de Bs 40 el kilogramo, porque el...
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025

La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto
La Alcaldía de Cochabamba anticipó que, la primera semana de enero de 2025
Los locales de expendio y consumo de bebidas alcohólicas
El conductor del camión que atropelló a Leonel Ferrufino (campeón nacional de ciclismo junior) fue arrestado el domingo


En Portada
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada del 2025 antes que el resto del mundo, al...

A pocas horas del cierre del año, las filas de vehículos en busca de combustible continúan en las estaciones de servicio
La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025
Los locales de expendio y consumo de bebidas alcohólicas

Actualidad
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada...
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por...
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
Mandatarios de todo el mundo despidieron al expresidente de EEUU Jimmy Carter (1976-1981), quien murió el domingo...

Deportes
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23
El balompié peruano, sudamericano y mundial lamentó ayer el fallecimiento del legendario futbolista incaico Hugo Sotil...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola