Aceleran los trabajos de ampliación de la línea roja del tren hacia Uspha Uspha

Cochabamba
Publicado el 16/06/2023 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF), dependiente del Ministerio de Obras Públicas, intensificó los trabajos para ampliar la línea roja del tren metropolitano hasta la zona de Uspha Uspha.

En un recorrido, ayer, se constató que los obreros aceleran la limpieza y el retiro de los rieles de la antigua vía férrea, desde la estación de Agronomía, ubicada en el kilómetro 5,5 de la avenida Petrolera, hasta el sector de Uspha Uspha, en el km 9, al sur de la ciudad. Algunos vecinos comentaron que la intervención comenzó en abril.

Asimismo, se verificó que se avanza con el proyecto de revitalización de la Estación Central Ferroviaria de Cochabamba, en San Antonio, para extender la línea roja hasta el mercado La Cancha. Aunque el área de trabajo está protegida por un muro de calaminas, se logró apreciar que, al interior, gran cantidad de trabajadores se desplazan para instalar la vía en placa y emplazar estructuras de hormigón.

Desde la UTF se informó que el martes se hizo una inspección en la que se evidenció “avances significativos” en la ampliación de la línea. A través de la Unidad de Comunicación, se indicó que en próximas horas se hará conocer el detalle de los porcentajes de avance físico y otros datos técnicos de los proyectos.

El 31 de marzo, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, anunció la ampliación de la línea roja y que se disponen de 68 millones de bolivianos para concluir los trabajos en septiembre.

Sobre este tema, el senador del MAS Hermo Pérez indicó que los legisladores de la Comisión Especial de Fiscalización y Seguimiento del Tren Metropolitano solicitaron un informe a la UTF de los avances de la ampliación y el funcionamiento del 100 por ciento de la línea verde, cuya ruta se inicia en la estación central de San Antonio y se extiende hasta Suticollo, en Sipe Sipe.

“Hemos solicitado un informe, pero aún no nos responden. En este momento, la línea verde sólo está funcionando hasta Quillacollo”, dijo.

A nueve meses del funcionamiento del tren el flujo de pasajeros es regular, por lo que la línea verde no opera al 100 por ciento, hasta Sipe Sipe.

 

Alcaldía coordina aspectos técnicos

El secretario de Planificación de la Alcaldía, Marcel Panoso, indicó que están dispuestos a colaborar con la UTF en la ampliación de la línea roja.

“Hemos tenido una inspección con la UTF, nos han mostrado la intención de ampliar la línea sobre el eje de la vía, vemos con buenos ojos, estamos colaborando en todo, vamos a recibir seguramente una nota para ver algunos temas”, afirmó.

Panoso añadió que se programará una reunión para conocer más detalles técnicos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que socializa la reubicación de las familias afectadas por los deslizamientos en las serranías de Takoloma, Ticti Sur y Alto...
Más de 30 especies de aves residentes y migratorias anidan en los totorales y en las playas de la laguna Alalay. Decenas de patos maiceros, zambullidores,...

El nuevo plan para reemplazar al botadero de K’ara K’ara pretende reducir, reciclar y reutilizar la basura en el municipio de Cochabamba a través de un contrato por 25 años y 1.300 millones de...
En Cochabamba, el sueño de cientos de autoridades políticas nacionales, departamentales y municipales de salir bachilleres y estudiar una carretera técnica se convirtió en una realidad a través del...
Después de una jornada de intenso calor, una lluvia suave refrescó el ambiente en la ciudad de Cochabamba. que en los últimos días registró temperaturas entre 27 y 29 grados Celsius.
El Proyecto de Construcción de Pavimento Rígido que ejecuta la Alcaldía de Cochabamba está a punto de concluir.


En Portada
Al menos 28 personas han fallecido este domingo después de que un avión se saliera de pista y chocara contra un vallado tras aterrizar en el aeropuerto...
La Justicia determinó medidas cautelares para los subalcaldes involucrados en el caso de la mazamorra que afectó a Bajo Llojeta, La Paz. Juan Carlos Aguilar,...

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presentó un informe de sus 1.500 días en el cargo, resaltando que durante su gestión no se registraron bajas ni...
Un suboficial del equipo de Bomberos Caracoles perdió la vida este viernes mientras rescataba a un minero atrapado en la mina Andacaba del Cerro Rico de Potosí.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, descartó este sábado su postulación a la presidencia del Estado y proclamó a Evo Morales como el candidato...
Seguidores, familiares y amigos del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, participaron en una caravana de protesta en la capital cruceña para...

Actualidad
El candidato presidencial para las elecciones de 2025 tiene que ser firme, debe centrar su propuesta en un programa...
La Alcaldía de Cochabamba informó que socializa la reubicación de las familias afectadas por los deslizamientos en las...
Más de 30 especies de aves residentes y migratorias anidan en los totorales y en las playas de la laguna Alalay....
Este 2024, los casos de violencia física y sexual en contra de niños y adolescentes se incrementaron en un 40 por...

Deportes
El agónico gol de Marco Brescianini (43’ ST) salvó ayer a Atalanta de perder el liderato de la Seria A de Italia, tras...
Los clubes  Pasión Celeste y Municipal Tiquipaya definirán hoy al campeón 2024 de la División Primera “A” de la...
El flamante entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo que pidió a la dirgencia del club...
El fútbol profesional en Bolivia tuvo en la temporada 2024 a más del 50 por ciento de jugadores nacidos en Santa Cruz,...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...