Defensor alerta que la violencia política hacia concejalas replica patrón de violencia alarmante

Cochabamba
Publicado el 14/06/2023 a las 11h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, expresó ayer su preocupación por los hechos de acoso y violencia política contra la concejala de Cochabamba, Claudia Flores, y la asambleísta departamental por Santa Cruz, Muriel Cruz, y alertó que ambos casos, entre otros, dejan en evidencia la existencia de un recurrente patrón de violencia “muy alarmante”.

“Lamentamos profundamente estos hechos y nos solidarizamos con la concejala Flores y la asambleísta Cruz. Los sucesos que vimos la anterior semana nos preocupan, ya que evidencian un patrón de violencia contra las autoridades mujeres, muy alarmante. Los grupos replican un patrón que inicia con el acoso político (presión, persecución y hostigamiento), posteriormente ejercen amenazas que conllevan agresión psicológica, que finalmente derivan en agresión física”, señaló Callisaya.

Indicó que el patrón responde a motivos políticos, eludiendo así el Estado de derecho y las leyes, lo cual “no condice con la construcción de una sociedad democrática donde se respete el pleno ejercicio de los derechos humanos de la población”.

“En la presente gestión, tenemos 40 casos de acoso y violencia política registrados. Estamos en permanente asistencia y acompañamiento de todos ellos y en el caso de la asambleísta Muriel Cruz, estamos haciendo el seguimiento para saber el estado de salud”, detalló.

La declaración del titular de la Defensoría del Pueblo surge tras los hechos ocurridos el 7 de junio en el Concejo Municipal de Cochabamba y el 9 de junio en la ciudad de Santa Cruz, cuando se posesionaba a asambleístas indígenas. Ambas situaciones podrían derivar en un proceso de desinstitucionalización y replicarse en otras instancias legislativas, toda vez que este año todas las autoridades municipales y subnacionales cumplirán la mitad de su gestión.

Callisaya recordó el último informe elaborado por la Defensoría del Pueblo “Obligadas a renunciar-Compromisos forzosos de gestión compartida: vulneración a los derechos políticos de las mujeres”, se advierte que, al cumplirse la mitad de gestión en el ejercicio de funciones político – públicas de las concejalas y asambleístas mujeres, muchas podrían ser objeto de presiones, ataques psicológicos e incluso agresiones físicas, con el fin de obligarlas a renunciar.

En esa línea, el defensor del Pueblo llamó a todas las autoridades e instituciones estatales a coadyuvar, en el marco de las recomendaciones hechas en el mencionado informe, para brindar protección y atención a las concejalas y asambleístas mujeres. Hizo énfasis en el llamamiento a las organizaciones políticas a las que pertenecen y también para evitar que sean futuras víctimas de acoso y violencia política por su filiación partidaria o por el solo hecho de ser autoridades mujeres electas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri,...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia...

En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) con el apoyo de...
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios. En tanto, el Observatorio de San...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el propósito de resguardar la salud de las...
La jefa del Servicio de Infectología del Hospital Clínico Viedma María del Rosario Castro informó que se atienden seis principales enfermedades infecciosas en el nosocomio de tercer nivel que es un...


En Portada
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además...

Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal Departamental, Osvaldo Tejerina, detalló que...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Actualidad
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...