Cochabamba tiene más de 20 destinos turísticos para visitar en invierno

Cochabamba
Publicado el 11/06/2023 a las 5h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Por su diversidad geográfica y cultural, Cochabamba es uno de los departamentos privilegiados en turismo. Si bien algunas de las regiones que tienen atractivos naturales y otras que guardan vestigios de culturas antiguas no están consolidas como rutas turísticas, sí son una alternativa para ser visitadas, particularmente en la época de invierno.

De acuerdo con la directora de Cultura y Turismo de la Gobernación, Luz Ordóñez, el turismo en Cochabamba está ligado al patrimonio natural, al tema arqueológico, a la producción agrícola, a las festividades religiosas y a la gastronomía.

“Son varias las zonas y regiones turísticas que pueden ser visitadas en esta época del año, en su mayoría, ya son destinos turísticos consolidados. Por ejemplo, una de las alternativas más cercanas es la Angostura que se halla en el municipio de Arbieto, pero también están los municipios coloniales e históricos, como son: Tarata y Totora”, sostuvo Ordoñez.

Pero también explicó que, debido a su atractivo natural, lugares como el Pico Tunari que se encuentra en la cordillera que lleva el mismo nombre, los criaderos de trucha que se hallan en la misma cordillera, la laguna de sal o Qollpa Khocha que se encuentra en el municipio de Vacas, el complejo turístico Toro Warkhu, la región del trópico de Cochabamba y otros son una alternativa para hacer turismo en esta época del año.

“En el caso del pico Tunari, el nevado lo convierte en una zona turística, a ese destino turístico se suman los criaderos de trucha que están tras el Tunari (…) En cuanto a la laguna de sal, en esta época del año, se seca el agua y da paso a un manto blanco de sal. Durante la época de lluvia, esta laguna parece ser como cualquier otra, incluso hay criaderos de peces y alberga a aves migratorias, como son los flamencos”, detalló la directora de Cultura y Turismo.

Valle bajo 

El responsable de Turismo, Etnografía y Folklore del municipio de Quillacollo, Rolando Valdez, dijo que durante los meses de junio, julio y agosto la ciudadanía acostumbra visitar las Qollqas Incaicas de Cotapachi, donde el 21 de este mes se celebrará el Sara Raymi (fiesta del maíz).

“Al margen de las Qollqas, tenemos la zona de Tawa Cruz, en el Tunari, donde la ciudadanía se da cita cuando cae nieve. También están las cascadas gemelas Pihusi que en esta temporada del año tienen aguas cristalinas y no así en apoca de lluvia, en el que además se convierte en un peligro porque es una torrenera. Luego está el calvario de la Virgen y todo lo relacionado a Urcupiña”, detalló. 

En el municipio de Quillacollo se encuentran también lugares como las aguas termales de Liriuni y el bosque Chocaya.

Zona andina

Se caracteriza por tener atractivos naturales que en su mayoría no son visitados, especialmente en verano, debido a la crecida de ríos y al deterioro de los caminos.

“Las aguas termales de Incuyo que se hallan en Tapacarí, están en una zona alejada y a pesar de contar con fosas naturales, donde uno puede disfrutar de la naturaleza y de las aguas que tienen propiedades curativas, no son visitadas”, dijo Uvaldo Romero, gestor cultural y de turismo.

A eso se suman las pinturas rupestres de Cocapata, las aguas termales de Orcoma, los valles de Independencia, los textiles de Tapacarí, y las cuevas y rocas enormes de Tallija.

 

Otros destinos en Cochabamba

La región del trópico de Cochabamba es el destino turístico más apetecido en esta época del año. Entre los lugares turísticos tradicionales están: Los pueblos indígenas, las cavernas del Repechón, Majo Pampa, Laguna Paraíso, avistaje de  de loros, puerto San Francisco, río Espíritu Santo, río Ichilo, río Ichoa y los distintos parques.

En Colomi está el Cañón Tuta Wallpa, Incachaca y la represa de Corani; en Sacaba, la laguna de San Isidro, el parque Ecoturístico la Pajcha, Palca y el Parque Prehistórico; en Sipe Sipe, Incarracay; y en Pocona, Incallajta.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Solidaridad. Esta época del año despierta el altruismo de los feligreses. Varias instituciones buscan agazajar a niños de escasos recursos económicos para...

Interdepartamental. La irregularidad en la venta de diésel y la reducción en la frecuencia de viajes están entre las causas
Conflicto. Desde hace una semana, un presunto grupo de loteadores amedrenta a los vecinos de la OTB 21 de Enero
Son 125 viviendas sociales que fueron entregadas por el Gobierno ayer para beneficiar a adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad de Tiquipaya.


En Portada
Desde el 9 de noviembre de 2020 hasta el 1 de diciembre de este año, la Fuerza Antidroga realizó 41.178 operativos, en los que logró la aprehensión de 13.359...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado un nuevo aviso de alerta meteorológica de prioridad naranja con lluvias fuertes...

Con la victoria de Wilstermann 3-2 sobre Independiente en el estadio Félix Capriles de Cochabamba culminó este sábado el Torneo Clausura de la División...
El Complejo Siderúrgico del Mutún será entregado el mes de febrero de 2025, confirmó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, tras destacar la importancia...
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) alcanzó una cobertura del 82,5% de los centros poblados del país con sus servicios de telefonía móvil e...
Los trabajadores que no recibieron el aguinaldo de Navidad pueden presentar sus denuncias desde el lunes ante las jefaturas departamentales y regionales del...

Actualidad
Solidaridad. Esta época del año despierta el altruismo de los feligreses. Varias instituciones buscan agazajar a niños...
Interdepartamental. La irregularidad en la venta de diésel y la reducción en la frecuencia de viajes están entre las...
Conflicto. Desde hace una semana, un presunto grupo de loteadores amedrenta a los vecinos de la OTB 21 de Enero

Deportes
División Profesional. El compromiso decisivo y que otorga un millón de dólares dará al vencedor el rótulo de campeón...
División Profesional. El compromiso decisivo y que otorga un millón de dólares dará al vencedor el rótulo de campeón...

Tendencias
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...
Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito...
El primer ministro de Albania, Edi Rama, anunció este sábado que el país bloqueará durante un año la plataforma TikTok...

Doble Click
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....
22/12/2024 Cultura
 Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y...