Maestros con décadas de servicio usan recursos digitales para innovar en aula

Cochabamba
Publicado el 04/06/2023 a las 23h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Para Rosario Paredes Vargas y Rodman Manzano Martínez, dos maestros con décadas de servicio el uso de recursos digitales fue una oportunidad para actualizarse e innovar en las clases. 

A más de tres años de la pandemia de la Covid-19, los profesores contaron que continúan capacitándose y utilizando la tecnología para promover la investigación y reforzar la enseñanza de los contenidos en las aulas.

Con 21 años de experiencia en la docencia, Manzano recordó que inicialmente los profesores tuvieron dificultades para aprovechar las plataformas digitales, pero esto se fue   superando con la práctica y el tiempo hasta convertirlas en herramientas que se utilizan para atender las inquietudes de los estudiantes y los padres de familia.

“Los profesores supimos salir del hoyo e innovamos con la ayuda de la tecnología, hemos realizado talleres, clases y prácticas con tutoriales”, acotó el maestro del colegio Calama de Quillacollo.

Rodman afirmó que como maestro de la asignatura de técnica general y especializada el trabajo que realiza va más allá de impartir las clases presenciales porque para cada sesión debe planificar no sólo los contenidos que se van a impartir, sino que se debe ver de qué manera   inculcar nuevos conocimientos que sirvan para la vida a los estudiantes.

“El profesor trabaja las 24 horas, si bien venimos a las aulas a impartir nuestras clases y estamos media jornada, tenemos que ver qué vamos a hacer en la próxima, atender a los padres y la tecnología nos ha facilitado mucho atender estos aspectos”, aseveró.

En tanto, para la profesora, Rosario Paredes, la tecnología se convirtió en una aliada estratégica para que los estudiantes puedan investigar sobre los contenidos de su materia: filosofía y psicología.

Un bueno uso

Sin embargo, dijo que es importante educar a los jóvenes en el uso de la tecnología para colocar límites y  que estos equilibren diferentes aspectos de su vida para que no se expongan a peligros.

Como maestra  del colegio Adela Zamudio, de la ciudad de Cochabamba, con varios años de experiencia  comentó que  lo que más le emociona es conocer a estudiantes   apasionados por la lectura y con interés por aprender.

Paredes remarcó que usar las plataformas fue un reto que le permitió ampliar sus conocimientos y seguir capacitándose para adaptarse a la nueva realidad.

Exhortó a  los nuevos profesores  a seguir  estudiando y “cultivándose” para responder a los problemas que se presentan en la era digital.

“Ellos deben estar capacitados para proyectarse y ayuda a los estudiantes en lo que requieran, ser maestro no es sacrificio es un gusto, uno debe ver las necesidades  de los estudiantes no sólo a nivel de conocimiento intelectual; sino, también, a nivel de conducta”,  finalizó. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Solidaridad. Esta época del año despierta el altruismo de los feligreses. Varias instituciones buscan agazajar a niños de escasos recursos económicos para...

Interdepartamental. La irregularidad en la venta de diésel y la reducción en la frecuencia de viajes están entre las causas
Conflicto. Desde hace una semana, un presunto grupo de loteadores amedrenta a los vecinos de la OTB 21 de Enero
Son 125 viviendas sociales que fueron entregadas por el Gobierno ayer para beneficiar a adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad de Tiquipaya.


En Portada
El presidente Luis Arce reconoció que las acusaciones contra Evo Morales sobre las denuncias de estupro eran "un secreto a voces".
De noviembre a la fecha, las lluvias provocaron afectaciones en más de 200 comunidades en el país y el fallecimiento de 14 personas, informó el viceministro de...

A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y Bolívar (campeón del Clausura) aguardan...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) logró la aprehensión de un individuo vinculado con el tráfico de drogas en un operativo realizado en...
Candidaturass. El Órgano Electoral prevé lanzar la convocatoria a principios de abril

Actualidad
Vientos con ráfagas superiores a los 120 kilómetros por hora han llevado a la cancelación de un centenar de vuelos en...
De noviembre a la fecha, las lluvias provocaron afectaciones en más de 200 comunidades en el país y el fallecimiento de...
Una Avión bimotor de pequeño tamaño se desplomó este domingo en el centro de la ciudad turística de Gramado, en el...
El expresidente Evo Morales descartó presentarse ante la Fiscalía de Tarija para responder a la denuncia en su contra...

Deportes
A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y...
Pese a completar la mejor actuación en las últimas semanas, el Barcelona perdió en la última jornada de la primera...
Luego de la consagración de Estudiantes de La Plata en el Trofeo de Campeones, la temporada del fútbol argentino puso...
División Profesional. El compromiso decisivo y que otorga un millón de dólares dará al vencedor el rótulo de campeón...

Tendencias
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...
Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito...
El primer ministro de Albania, Edi Rama, anunció este sábado que el país bloqueará durante un año la plataforma TikTok...

Doble Click
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....
22/12/2024 Cultura
 Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y...