Avasalladores invaden con violencia tierras de tres granjas en Capinota

Cochabamba
Publicado el 04/06/2023 a las 2h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Los avasalladores tomaron de forma violenta las tierras de tres granjas dedicadas a la producción de leche en el municipio de Capinota. Los propietarios temen por su vidas debido a que el ingreso a sus propiedades están cercado con promontorios de tierra y son constantemente amenazados con explosiones de dinamitas y petardos.

El presidente de la Asociación de Criadores de Ganado de Bolivia (Acrobol), Mario Mercado, denunció que los productores están en completo “estado de indefensión” porque los avasalladores impiden el ingreso del alimento para los animales y quieren obligar a los propietarios a firmar documentos.

“No hay autoridad que dé solución a este problema de los tres productores avasallados, no hay forma de que entreguen la leche ni que ingrese el alimento para las vacas, quieren deshacer todo”, mencionó.

Mercado dijo que, pese a que los productores pidieron auxilio a la Gobernación, al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), a la Alcaldía y a la Policía, nadie hace nada para impedir el loteamiento de casi un centenar de hectáreas de tierras.

Según las víctimas, la invasión comenzó hace años y se agravó después de que el INRA declaró como tierras fiscales parte de los predios, pese a que los predios tenían títulos ejecutoriales y los animales se alimentaban con la vegetación que existía en el sector.

Jorge Christi, uno de los afectados, relató que fue retenido y golpeado recientemente por los avasalladores, quienes ya no le permiten llegar a su granja.

Contó que en las tierras ocupadas ilegalmente se construyen viviendas y se procede a la apertura de caminos, a pesar de que el área aún está catalogada como zona rural y agrícola.

Margarita Salazar, otra víctima, comentó que teme por su integridad, porque los avasalladores la hostigan para obligarla a afiliarse a una comunidad denominada Sarco Kucho y aceptar todas las condiciones que le imponen con amenazas de que si no lo hace será expulsada de su propiedad.

De acuerdo al testimonio de las víctimas, parte de las tierras en conflicto tiene medidas precautorias del INRA e incluso se ganó un amparo pero a la fecha nadie interviene. El asedio impide la entrega de más de mil litros de leche por día. Detrás de la toma de tierras estarían dirigente del trópico y del MAS, según fuentes cercanas al caso. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal de Cochabamba, en un operativo realizado ayer en tres panaderías y reposterías
A una semana de acordarse el incremento del pasaje para usuarios adultos a 2,50 bolivianos

La Dirección de Culturas y  Turismo de la Gobernación identificó al menos 20 empresas turística
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre compartió una chocolatada con los niños trabajadores del Cementerio General además de entregarles canastones por las fiestas de fin de año.
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, reconoció a una veintena de empresas, instituciones y organizaciones voluntarias que sembraron 2 mil plantines en el lado oeste de la laguna...
La alcaldía de Quillacollo firmó este miércoles un convenio de cooperación para la trasferencia de predio municipal a título gratuito a favor de la Policía Boliviana.


En Portada
Los expresidentes de Bolivia Carlos Mesa y  Jorge “Tuto” Quiroga, junto al empresario Samuel Doria Medina
El presidente  del Estado, Luis Arce, pidió ayer a la militancia del Movimiento Al Socialismo (MAS)

En Beni, Pando , Oruro, Tarija, Potosí y Chuquisaca, los respectivos tribunales electorales  departamentales concluyeron  hasta ayer el conteo
La Intendencia Municipal de Cochabamba, en un operativo realizado ayer en tres panaderías y reposterías
Una persona fallecida, cuatro heridos y varios bagayeros (comerciantes informales que llevan productos de contrabando)
La producción de carne de cerdo en Cochabamba enfrenta una grave crisis debido a la insuficiencia de insumos esenciales para la alimentación

Actualidad
Agentes de la Policía Boliviana y la Fiscalía allanaron un inmueble vinculado al exministro de Evo Morales, Juan Ramón...
La Intendencia Municipal de Cochabamba, en un operativo realizado ayer en tres panaderías y reposterías
A una semana de acordarse el incremento del pasaje para usuarios adultos a 2,50 bolivianos
El comercio exterior boliviano tuvo un desempeño desafiante en 2024

Deportes
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...
Bolívar acabó con el suspenso anoche, luego de consagrarse como campeón del Torneo Clausura 2024 tras vencer 1-4 a...
Universitario de Vinto no pudo resistir la ventaja parcial y anoche empató 1-1 ante Wilstermann
La Federación Boliviana de Canotaje (Feboca) ayer hizo el lanzamiento oficial del proyecto de Fábrica de Embarcaciones...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...