Revelan que sacaron a beneméritos para usar sus nichos

Cochabamba
Publicado el 25/05/2023 a las 20h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Varios beneméritos de la Guerra del Chaco fueron sacados de sus nichos y sus espacios fueron ocupados por otros, denunció hoy la administradora del Cementerio General, Lilian Scott.

Aseguró que la anterior directiva de la Federación de Beneméritos del Chaco vendió espacios a personas particulares con costos de elevados, incluso, existen algunos casos de 2 mil dólares.

Scott reveló documentos membretados por la Federación de Beneméritos en donde se aprecian certificados de personas presuntamente “beneméritos” que fallecieron en 2013 a la edad de los 50 y 60 años, pero la guerra del Chaco ocurrió entre 1932 a 1935.

“Las fechas y las edades no concuerdan. Estas personas son ajenas a los héroes, no podemos jugar con la memoria de los héroes, se merecen respeto. Acá hubo irregularidades”, aseguró.

La representante de la Federación de Beneméritos, Susana Soliz, afirmó que hubo irregularidades en gestiones pasadas de esta institución y existe denuncias penales contra aquellas personas que vendieron, pero aclaró que hubo complicidad con funcionarios de la Alcaldía. Dijo que se tienen identificados al menos a dos trabajadores.

 

Piden destitución

 En pasados días, familiares y nietos de beneméritos bloquearon varias calles de la ciudad y protestaron en el cementerio por la destitución de la administradora del camposanto. Aseguran que existen coimas y malos tratos hacia los dolientes.

“No sabemos si es fiscalizadora de las asociaciones o administradora. Hemos mandado muchas notas y hasta la fecha no nos responde a la petición de informes que le pedimos”, aseveró.

Scott negó que existan cobros o coimas y resaltó que fue en su gestión en la que se evidenciaron las irregularidades. Dijo que los mausoleos fueron construidos por el Estado para los beneméritos; no a los hijos ni nietos. 

Se prevé que el lunes se lleve a cabo una reunión con el alcalde Manfred Reyes Villa para abordar esta problemática. Soliz dijo que su sector está en cuarto intermedio y la reunión definirán las acciones.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

A tan sólo dos días de la llegada de un nuevo año, la actividad en los principales mercados de la ciudad de Cochabamba es intenso.
La Alcaldía de Cochabamba informó que socializa la reubicación de las familias afectadas por los deslizamientos en las serranías de Takoloma, Ticti Sur y Alto...

Más de 30 especies de aves residentes y migratorias anidan en los totorales y en las playas de la laguna Alalay. Decenas de patos maiceros, zambullidores, pollas de agua, garzas, cigüeñuelas, patos...
El nuevo plan para reemplazar al botadero de K’ara K’ara pretende reducir, reciclar y reutilizar la basura en el municipio de Cochabamba a través de un contrato por 25 años y 1.300 millones de...
En Cochabamba, el sueño de cientos de autoridades políticas nacionales, departamentales y municipales de salir bachilleres y estudiar una carretera técnica se convirtió en una realidad a través del...
Después de una jornada de intenso calor, una lluvia suave refrescó el ambiente en la ciudad de Cochabamba. que en los últimos días registró temperaturas entre 27 y 29 grados Celsius.


En Portada
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de movimiento obligatorias para la producción de...
Los Tiempos entrega el Anuario 2024 con los temas más importantes que marcaron la agenda política, social, económica y deportiva, en Bolivia y el Mundo.

En seis meses de este año, fueron incautados al contrabando más de 451.000 litros de diésel y gasolina y hay 323 aprehendidos vinculados al desvío de...
El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado atacó con machetes, palos y armas de...
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres cuerpos carbonizados al interior de una...
A tan sólo dos días de la llegada de un nuevo año, la actividad en los principales mercados de la ciudad de Cochabamba es intenso.

Actualidad
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres...
El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado...
En seis meses de este año, fueron incautados al contrabando más de 451.000 litros de diésel y gasolina y hay 323...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de...

Deportes
El guardameta chileno-boliviano, Raúl Olivares Gálvez (36 años) llevará la seguridad del arco al club venezolano...
La Federación Boliviana de Natación (Febona) sorprendió este sábado con el cambio de nombre a Federación Boliviana de...
El volante villamontino Ramiro Vaca, seleccionado nacional y con presente en Bolívar, es tentado por el gigante...
La selección chilena, bajo la dirección técnica del argentino Ricardo Gareca, prevé jugar en 2025 un par de cotejos...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...