Floricultores en emergencia por contrabando de flores

Cochabamba
Publicado el 21/05/2023 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación Departamental de Productores de Flores (Fedeflor) de Cochabamba determinó en un ampliado declararse en emergencia ante el ingreso de flores por contrabando y dieron un plazo de 48 horas al Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, Senasag, Viceministerio de Defensa del Consumidor, Aduana Nacional e intendencias para que ejerzan un control efectivo.

“Queremos controles con resultados que frenen el ingreso ilegal de productos. Caso contrario, los productores de verduras, hortalizas y flores vamos a sumir medida de presión. Debemos señalar que solo dos fechas son aprovechadas por los floricultores: el Día de la Madre y Todos Santos”, sostuvo Teodoro Valencia, dirigente de la Asociación de Productores de Flores del Municipio de Quillacollo.

Además, señaló que alrededor de 8 mil familias viven de la producción de flores en Cochabamba. “Nosotros trabajamos con seis meses de anticipación para sacar el producto de calidad para el Día de la Madre (…). Para quienes no tienen conocimiento, los productores realizamos la venta directa de flores los lunes, jueves y sábado en Quillacollo, y los miércoles y sábados en Cochabamba”, añadió.

Por su parte, el gerente general de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, sostuvo que, durante la pandemia, la venta de flores bajó hasta en un 80 por ciento. Si bien aumentó en los últimos años, ahora nuevamente está sufriendo una caída debido al ingreso de flores de Perú.

“El contrabando genera pobreza y desempleo. Esperamos una respuesta positiva del Gobierno”, sostuvo Morales.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025
La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto

La Alcaldía de Cochabamba anticipó que, la primera semana de enero de 2025
Los locales de expendio y consumo de bebidas alcohólicas
El conductor del camión que atropelló a Leonel Ferrufino (campeón nacional de ciclismo junior) fue arrestado el domingo
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y Iglesiayuj, en el municipio de Tiraque.


En Portada
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A pocas horas del cierre del año, las filas de vehículos en busca de combustible continúan en las estaciones de servicio

La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó ayer la aprehensión de Diego S. P., de nacionalidad brasileña
Los locales de expendio y consumo de bebidas alcohólicas

Actualidad
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
Mandatarios de todo el mundo despidieron al expresidente de EEUU Jimmy Carter (1976-1981), quien murió el domingo...
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025

Deportes
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23
El balompié peruano, sudamericano y mundial lamentó ayer el fallecimiento del legendario futbolista incaico Hugo Sotil...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola