Legisladores piden investigar coimas para ducto de Misicuni

Cochabamba
Publicado el 20/05/2023 a las 4h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de Comunidad Ciudadana (CC) en Cochabamba exhortaron ayer a la Fiscalía a investigar a todas autoridades y funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente involucradas en el cobro de coimas a empresas que construyeron la aducción 2.2 en la zona sur de Misicuni.

El diputado del MAS Gualberto Arispe señaló que si bien el exministro Juan Santos Cruz está en la cárcel por ordenar los cobros irregulares, también se debe sancionar a otros funcionarios que participaron de los ilícitos.

“Si bien el exministro era el que daba órdenes, el que ejecutaba está por allí abajito, el viceministro, los directores nacionales y departamentales, todos deberían ser destituidos e investigados”, afirmó.

El legislador dijo que el nuevo ministro del Medio Ambiente, Rubén Alejandro Méndez, tienen la tarea de hacer una auditoría para cuantificar el daño económico que se causó al Estado y coadyuvar a la Fiscalía para esclarecer el caso. 

Similar fue la postura del gobernador Humberto Sánchez, quien apoya que se indague a los responsables.

Harán seguimiento a irregularidades

La diputada de CC Mayra Zalles indicó que se hará seguimiento a la denuncia de los cobros irregulares a empresas.

El exministro Santos, presuntamente, recibió 842.523 bolivianos de coima por favorecer a una de las empresas para ejecutar el ducto a la zona sur de la ciudad, según la denunciante.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025
La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto

La Alcaldía de Cochabamba anticipó que, la primera semana de enero de 2025
Los locales de expendio y consumo de bebidas alcohólicas
El conductor del camión que atropelló a Leonel Ferrufino (campeón nacional de ciclismo junior) fue arrestado el domingo
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y Iglesiayuj, en el municipio de Tiraque.


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló...

Actualidad
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025
La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares,...
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola