Revelan que empresas que construyeron el ducto 2.2 de Misicuni pagaron “coima”

Cochabamba
Publicado el 18/05/2023 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Las empresas que construyeron la aducción 2.2 para trasladar agua de la represa Misicuni hacia la zona sur de la ciudad de Cochabamba, en Quenamari, pagaron coimas, según testimonios de denunciantes que alertaron sobre cobros irregulares en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

El ducto se emplazó dividido en tres paquetes y el contrato se firmó el 20 de julio de 2021. Las empresas que se adjudicaron el proyecto fueron asociaciones: Aguas del Sur, Quenamari y Daoli por 70 millones de bolivianos, según archivos de prensa.

Una investigación realizada por el periodista Andrés Gómez Vela reveló que las empresas que ejecutaron el proyecto pactaron la entrega de coimas al exministro de Medio Ambiente Juan Santos Cruz; al viceministro de Agua Potable, Carmelo

Valda, y al coordinador de la Unidad del Programa de Agua y Alcantarillado Periurbano.

El exministro presuntamente recibió 842.523 bolivianos por favorecer a una de las empresas que construyó uno de los lotes, según los datos obtenidos por Vela. Valda negó cualquier cobro al ser consultado por Gómez.

El periodista mencionó que la información fue corroborada con un cruce de datos y respaldó su investigación con capturas de las conversaciones de los testigos con el exministro Santos.

El detalle del caso fue publicado por Vela en el portal Rimay Pampa, donde se indica que la coima era la segunda que se cobró por instrucción de Santos, pero se desconoce el monto que los otros implicados habrían solicitado.

Ante las denuncias, la asambleísta departamental del MAS Elena Aine informó que desde la Comisión Sexta de Madre Tierra y Medio Ambiente se solicitará a la Gobernación informes sobre la situación de los 13 proyectos concurrentes que se ejecutan con el Ministerio de Medio Ambiente en el departamento.

“Vamos a pedir informes, primero a la Gobernación sobre el estado de los proyectos y el porcentaje de participación; por todas las irregularidades los viceministros deberían ser cambiados e investigados”, sostuvo.

Aine puntualizó que con la solicitud de informes escritos no se pretende interrumpir la ejecución de las obras en los municipios y aclaró que la finalidad es verificar que los procesos sean transparentes a fin de evitar irregularidades.

Misicuni no tiene aún solicitudes 

A la fecha, ni la Fiscalía ni el Viceministerio de Transparencia solicitaron información a la Empresa Misicuni sobre la aducción 2.2, según fuentes oficiales.

Entre tanto, el viceministro Carmelo Valda rechazó las acusaciones en su contra y haber incurrido en cobros irregulares, de acuerdo al portal Rimay Pampa.

El exministro fue imputado ayer por enriquecimiento ilícito por cobros irregulares a empresas por la ejecución de obras.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y aullar mientras intentaba soltarse...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, junto a la Asociación de Profesionales de Sacaba entregó, este miércoles, regalos a más de dos mil niños en el...

La restauración de esculturas del Niño Jesús es una tradición que perdura y cobra fuerza en Navidad
Los pasajes no pueden subir sin la aprobación del proyecto de ley que fue elaborado por la Alcaldía de Cochabamba
El espíritu navideño llegó ayer a plaza 14 de Septiembre
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías de sus familias respondiendo a la campaña organizada por este diario


En Portada
A partir del 1 de enero de 2025 iniciarán controles rigurosos al Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y Tránsito exhorta a cumplir la compra...
La Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) recaudó más de $us 12 millones por la monetización de vehículos y...

El Gobierno no descartó iniciar procesos por los delitos de agio y especulación en contra las empresas avícolas debido a que no presentaron su estructura de...
Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y aullar mientras intentaba soltarse...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, junto a la Asociación de Profesionales de Sacaba entregó, este miércoles, regalos a más de dos mil niños en el...
En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante la Noche Buena e inicios de la Navidad...

Actualidad
A partir del 1 de enero de 2025 iniciarán controles rigurosos al Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT...
El Gobierno no descartó iniciar procesos por los delitos de agio y especulación en contra las empresas avícolas debido...
En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante...
Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y...

Deportes
El club Aurora oficializó la salida del estratega uruguayo-paraguayo Sergio Órteman, quien dejó de ser el director...
El arquero de la Selección Nacional, Guillermo Viscarra, fue ofrecido como regalo del club Alianza Lima a su afición...
El árbitro Gabriel Mendoza (La Paz) anotó en su informe preliminar que declaró finalizado el partido por el abandono de...
El presidente del club Royal Pari, Mario Franklin Chávez, apuntó al desempeño del equipo arbitral y al excesivo uso de...

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
La Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) presenta mañana, jueves 26, y el viernes 27
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...