La avenida Circunvalación II tiene 60% avance y se invierten $us 500 por m2

Cochabamba

La II Circunvalación tiene 60% avance y prevén culminarlo hasta septiembre

Publicado el 18/05/2023 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La avenida Segunda Circunvalación, al norte, tiene un 60 por ciento de avance y se prevé que se entregue en septiembre para el aniversario de Cochabamba, informó el secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia. 

En un recorrido realizado por Los Tiempos por el sector de Pacata Alta, se evidenció el trabajo con maquinaria y personal realizando diferentes tareas. Además, se construyeron dos nuevos puentes y muros de contención.

El subalcalde de la Comuna Tunari, Kristhian Arrazola, detalló que son dos tramos: uno en apertura y otro de consolidación de la vía. 

El primer tramo pasa por la OTB El Frutillar y llega hasta el río Chakimayu. Se prevé que en los siguientes días se coloque pavimento rígido a la plataforma. El segundo pasa por el Mirador y va hasta Villa Moscú. 

“Esta vía no está proyectada para el transporte pesado; es una vía para descongestionar y conectar el límite con Sacaba y Tiquipaya. Estamos utilizando el componente ecológico, habrá miradores, jardineras”, señaló Arrazola. 

Navia dijo que la culminación de los trabajos está prevista en tres meses y la entrega oficial, en septiembre. 

Se trata de una obra de más de 2 milmetros, la inversión inicial fue de 7 millones de bolivianos: de acuerdo a cálculos equivale a unos 3.500 bolivianos por metro cuadrado, unos 500 dólares. Aclaró que es un proyecto con financiamiento de la empresa privada. Además, cuenta con un avance del 60 por ciento.

Navia explicó que la construcción de la Segunda Circunvalación forma parte del medio millón de metros cuadrados de pavimento que la Alcaldía ejecuta junto con puentes, muros de contención y otros. La obra demanda 157 millones de bolivianos. 

Los Tiempos solicitó el costo por metro cuadrado de pavimento, pero de momento no se tenía el dato.

Tramo faltante

La meta es que la segunda Circunvalación esté culminada hasta 2024. Existe un tramo faltante, que es desde el ingreso de Las Lomas de Aranjuez hasta la Mesadilla, con una longitud de más de 800 metros. Éste se encuentra en etapa de evaluación y planificación. 

Más proyectos

Otra de las obras que próximamente se entregará es la avenida Humberto Asín, detrás de YPFB. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025
La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto

La Alcaldía de Cochabamba anticipó que, la primera semana de enero de 2025
Los locales de expendio y consumo de bebidas alcohólicas
El conductor del camión que atropelló a Leonel Ferrufino (campeón nacional de ciclismo junior) fue arrestado el domingo
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y Iglesiayuj, en el municipio de Tiraque.


En Portada
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A pocas horas del cierre del año, las filas de vehículos en busca de combustible continúan en las estaciones de servicio

La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó ayer la aprehensión de Diego S. P., de nacionalidad brasileña
Los locales de expendio y consumo de bebidas alcohólicas

Actualidad
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
Mandatarios de todo el mundo despidieron al expresidente de EEUU Jimmy Carter (1976-1981), quien murió el domingo...
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025

Deportes
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23
El balompié peruano, sudamericano y mundial lamentó ayer el fallecimiento del legendario futbolista incaico Hugo Sotil...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola