El drama de vecinos del bosque Fidel Anze: “Estamos plagados de locales”

Cochabamba

Vecinos del bosque Fidel Anze se quejan por proliferación de locales; la Intendencia y Seguridad

Publicado el 15/05/2023 a las 2h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El bosque Fidel Anze, en la OTB Aranjuez al norte de la ciudad, “está plagado de locales” que han roto la paz y tranquilidad del barrio, porque generan ruido, inseguridad, basura y escándalos. 

“Nosotros vivimos aquí 66 años, era un paraíso, un pasaje. Ahora, es doble vía. Lo más triste es que ha abierto un local: todos tienen derecho a trabajar, pero sin afectar el derecho de los demás, el derecho que uno tiene a dormir. Son cuatro días de pachanga”, lamentó un vecino, Guido.

Contó que el consumo de alcohol se desborda hasta la calle y la ciclovía, donde se registran peleas y escándalos.   

En toda la zona que abarca desde la avenida América, arriba del Sombrero de Chola, hasta la ciclovía y el lado este del parque Fidel Anze, hay seis locales. El más reciente es observado por el ruido, tiene licencia de como quinta bar.   

Según la dirigencia de la Organización Territorial de Base (OTB) Aranjuez, la licencia que expone la quinta bar Euphoria es la 212 y una patente de 2017, que correspondería a otro local. 

Además, observ su funcionamiento cerca de la ciclovía, una iglesia y una funeraria, cuando la norma prohíbe estas actividades a 200 metros de estos espacios.

“Nosotros queremos que se clausure porque es una falsificación”, dijo la representante de la zona, Alejandra Colpiri. Los Tiempos intentó obtener la versión de la administración del local, pero este se encontraba cerrado.

El intendente Enrique Navia aclaró que esa dirección no emite licencias, pero realiza controles y aseveró que, en el caso expuesto por los vecinos, el sitio está cumpliendo.  

La OTB emitió un voto resolutivo, el 26 de marzo, sobre el “descuido, contaminación y degradación del bosque Fidel Anze”. En los puntos 2 y 3 se refiere a la clausura del local y pide que la Alcaldía no dé más autorizaciones. 

El barrio defiende el valor ambiental y las más de 30 especies de aves que habitan en el lugar.

El director de la Intendencia dijo que hay un fallo judicial, la Sentencia AP 003/2022, que denegó una acción de cumplimiento por el funcionamiento irregular de locales. “Hemos demostrado que todos los fines de semana  hacemos nuestro trabajo”, dijo.  

Sobre el local cuestionado por los vecinos declaró: “Hemos verificado que tiene licencia como quinta, para funcionar desde mediodía hasta las 3:00. Hacemos todo lo que nos compete, pero no emitimos la licencia”.  

Zona residencial

Otro vecino exige que se respete la zona residencial del bosque, porque pagan impuestos elevados. “Está bien que hagan su boliche, pero que respeten la tranquilidad de la zona”, exigió Jorge. 

Explicó que se acercó a hablar con los jóvenes que administran, incluso mencionó que un allegado del alcalde es su socio, pero no le supieron dar una respuesta.   

“Esta actividad ha trastocado nuestras vidas, crea intranquilidad, inseguridad. Ellos creen que la zona esta así por obra y gracia, y no es así, es porque los vecinos han estado cuidando por décadas”, remarcó otra vecina, Janeth. 

Cuestionó: “Ellos tienen derecho a trabajar; pero el derecho del vecino a vivir bien no lo contempla nadie”. Lamentó: “Antes era un barrio tranquilo, ahora, no podemos ni dormir”.  

El director de Seguridad Ciudadana, Miguel Pantoja, informó que apoyan el trabajo de la Intendencia e intentan controlar que las personas que salen de los locales no continúen consumiendo bebidas alcohólicas en las calles. 

“Se ha concientizando para que terminado el horario estas personas abandonen el sector”, indicó.  

Otros funcionarios agregaron que son los mismos vecinos que alquilan sus casas para estas actividades para obtener ingresos.  

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El jefe del Departamento de Juventud de la Alcaldía de Cochabamba, Gastón Santa Cruz, informó este martes que se habilitarán siete cursos vacacionales...
Se espera que el alcalde promulgue la ley en 10 días para que el nuevo pasaje entre en vigencia.

El último día del año cientos de personas acuden a los principales mercados de la ciudad de Cochabamba para buscar carne de cerdo, cotillón y otros insumos para pasar las fiestas de fin de gestión...
La ciudad de Cochabamba tendrá el primer día de 2025, el miércoles un clima con un temperatura elevada de 30 grados Celsius. Sin embargo, se esperan lluvias leves en horas de la noche a partir de las...
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Hever Rojas informó que el día de ayer se remitió el estudio de costos de la tarifa del pasaje urbano y toda la documentación del...
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por encima de Bs 40 el kilogramo, porque el producto se convierte en un artículo de...


En Portada
Se espera que el alcalde promulgue la ley en 10 días para que el nuevo pasaje entre en vigencia.
El último día del año cientos de personas acuden a los principales mercados de la ciudad de Cochabamba para buscar carne de cerdo, cotillón y otros insumos...

 Mauricio Iván Arevey Mejía fue posesionado este martes como nuevo presidente interino de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación.
Hasta la mañana de este 31 de diciembre, se registraron 296 denuncias por incumplimiento del pago del aguinaldo, siendo el departamento de Santa Cruz el que...
Cindy S. P., la supuesta víctima de trata y tráfico y estupro de Evo Morales, habló con el medio internacional DNews y afirmó que es víctima de los gobiernos...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) procedió a prescintar este martes una isla de carguío de gasolina de la avenida d’Orbigny por adulterar el sistema...

Actualidad
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) procedió a prescintar este martes una isla de carguío de gasolina de la...
El jefe del Departamento de Juventud de la Alcaldía de Cochabamba, Gastón Santa Cruz, informó este martes que se...
Se espera que el alcalde promulgue la ley en 10 días para que el nuevo pasaje entre en vigencia.
 Mauricio Iván Arevey Mejía fue posesionado este martes como nuevo presidente interino de la Empresa Nacional de...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...