Más de 400 personas mantienen el cerco al Concejo con 50 carpas y una olla común

Cochabamba
Publicado el 10/05/2023 a las 4h27
ESCUCHA LA NOTICIA

A diario, los simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa que mantienen una vigilia frente al Concejo Municipal exigiendo la renuncia de dos concejalas, informaron que donan alimentos y se organizan para cocinar unos 400 platos. En tanto, la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) denuncia que existe un financiamiento “millonario” y chantaje a funcionarios para sumarse a la medida.

“Hay gente que trae comida, muchas movilidades vienen y van dando a los que pueden; vienen familias íntegras y es por eso que vamos alimentándolos a todos. Agradezco las donaciones y a las señoras que voluntariamente cocinan, nadie está obligando a nadie”, manifestó una de las encargadas de la olla común.

En el sector se instalaron 50 carpas con letreros que indican el distrito al que pertenecen. También hay grupos de comerciantes que brindan su respaldo al alcalde. “Aquí estamos los 15 distritos y agrarios, controles sociales de la Junta de Participación, pernoctando y haciendo conocer su repudio dando un mensaje a estas malas autoridades”, señaló el presidente del Control Social de Cercado, Jhonny Gumucio.

Explicó que esta medida de presión se asumió “fruto del mal manejo del directorio del Concejo Municipal”.

“Hoy tenemos que estar sacrificándonos, pernoctando y siendo calumniados por concejales que dicen que nos están sosteniendo, que son vigilias que parecen más un camping, aquí no estamos mintiendo. Quien está sosteniendo esta movilización somos nosotros”, señaló. Los comerciantes donan alimentos.

La crisis por la elección de Daniela Cabrera y Claudia Flores, de Súmate, en la directiva del Concejo con votos del MAS cumple seis días.

MAS observa vigilia

Los concejales del MAS califican la vigilia como una “movilización millonaria” que está siendo financiada por el alcalde. “Hemos recabado diferentes pruebas, funcionarios de la Alcaldía están en la vigilia”, sostuvo la concejala Silvia Soliz mostrando fotografías. “Creo que le aterra el tema de la fiscalización”, afirmó.

La legisladora presentó un audio de la concejala Marcela Vidaurre, de Súmate, en el que se estaría amedrentando a los funcionarios. Vidaurre rechazó y dijo que el audio está distorsionado. Reyes Villa manifestó que la crisis no le afecta y que tienen gobernabilidad porque está con el “pueblo”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025
La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto

La Alcaldía de Cochabamba anticipó que, la primera semana de enero de 2025
Los locales de expendio y consumo de bebidas alcohólicas
El conductor del camión que atropelló a Leonel Ferrufino (campeón nacional de ciclismo junior) fue arrestado el domingo
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y Iglesiayuj, en el municipio de Tiraque.


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló...

Actualidad
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
Mandatarios de todo el mundo despidieron al expresidente de EEUU Jimmy Carter (1976-1981), quien murió el domingo...
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025

Deportes
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23
El balompié peruano, sudamericano y mundial lamentó ayer el fallecimiento del legendario futbolista incaico Hugo Sotil...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola