Protesta contra concejalas incurre en al menos tres delitos, según los analistas

Cochabamba
Publicado el 09/05/2023 a las 2h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Acoso político, incumplimiento de deberes y obstaculización al ejercicio pleno de funciones son algunos de los presuntos delitos en los que están incurriendo los simpatizantes de Súmate por protestar contra las concejalas Daniela Cabrera y Claudia Flores, de acuerdo con analistas.

El abogado constitucionalista Julio Veizaga dijo que las legisladoras tienen derecho a denunciar a quienes están impidiendo el ejercicio pleno de sus funciones.

“Podría haber un proceso penal contra las personas que les están impidiendo ejercer sus derechos. Ellas deben hacer las denuncias, eso podría ser un mecanismo para restablecer el orden”, enfatizó

Veizaga comentó que la elección de Cabrera y Flores como presidenta del Concejo  de Cochabamba y secretaria Concejal  es legítima, porque el reglamento del órgano deliberante establece que cualquiera de los miembros puede postularse y si obtiene el apoyo ocupar el cargo.

“El acta y la resolución de la sesión es parte, pero es una formalidad. Ellas han sido electas por votación, por lo que eso ya es un hecho”, añadió.

El abogado constitucionalista recalcó que, si bien los delegados de la alianza Súmate  pueden denunciar “transfugio político”, el proceso podría demorar meses, debido a que se tiene que demostrar que las legisladores cometieron la falta y ellas pueden presentar sus descargos y apelar la resolución.

Puntualizó que, aunque en primera instancia la denuncia radicará en el Tribunal Electoral Departamental (TED), esta llegaría a ventilarse incluso al Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El exconcejal Edwin Jiménez indicó que en anteriores gestiones la resolución de la sesión de la elección de la directiva  era firmada por los concejales del directorio saliente.

Asimismo, señaló que la elección de los cargos del directorio se realizaba por mayoría, tomando en cuenta la votación mayoritaria de los presentes.

Entre tanto, el representante de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Pedro Luna, cuestionó la convocatoria a un cabildo, el próximo miércoles, para exigir la renuncia de las legisladores, debido a que con estas medidas se están vulnerando los derechos de autoridades mujeres e impidiendo el rol de fiscalización del Legislativo al Ejecutivo municipal.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y Iglesiayuj, en el municipio de Tiraque.
De manera excepcional, los locales y centros de evento podrán funcionar en Año Nuevo hasta las 5:00 de la madrugada del nuevo día como está previsto en la...

El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía,  Gustavo Camargo, señaló este lunes que el Ejecutivo municipal aún revisa el proyecto de ley para incrementar el pasaje de 2,00 a 2,50 bolivianos en el...
La ciudad de Cochabamba registrará este lunes nuevamente un ascenso de temperaturas con máximas de 30 grados Celsius. Sin embargo, también se prevén lluvias leves en horas de la tarde, entre las 14:...
El gerente de la  Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA),  Franz Knaudt, informó este lunes que se emite por día al menos 60 infracciones contra vecinos y comerciantes que dejan basura y...
El Departamento de Zoonosis halló un criadero clandestino de canes de la raza American bully en la zona de Sivingani, en la zona sur, que funcionaba sin reunir las condiciones sanitarias y de...


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló...

Actualidad
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva,...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el...
La Justicia argentina procesó a cinco personas en la causa que investiga la muerte del cantante británico Liam Payne,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares,...
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...