Conflicto: Ejecutivo desconoce directiva del Concejo Municipal
La Alcaldía de Cochabamba desconoce a la nueva directiva del Concejo Municipal bajo el argumento de la ausencia de una resolución de designación; en tanto, la presidenta Daniela Cabrera (Súmate) aseguró ayer que la elección fue legal y se trata de formalismos administrativos.
El Concejo Municipal de Cochabamba sesionó el pasado jueves para la renovación de la directiva, pero la bancada de Súmate fue sorprendida con la elección de Daniela Cabrera como presidenta y de Claudia Flores como secretaria con votos del Movimiento Al Socialismo (MAS); la vicepresidencia recayó en Joel Flores (MAS).
La posesión de la nueva directiva derivó en la movilización de grupos sociales que mantienen tapiado el edificio del legislativo y realizan una vigilia en la plaza principal durante cuatro días en demanda de la renuncia de Cabrera y Flores a sus cargos.
El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Enrique Mendieta, señaló ayer que la resolución debía estar firmada por la presidenta saliente, Marilyn Rivera. “Las personas que se autodenominaron carecen de legalidad”, sostuvo.
Recordó que el acuerdo era dar continuidad a la gestión de Rivera como presidenta y Diego Murillo como secretario. “Vamos a mostrar que todos los actuados desde el jueves carecen de legalidad”, aseguró Mendieta.
Justificó las protestas de sectores sociales en contra de la nueva directiva. “Ojalá que el Concejo pueda encontrar una estabilidad como sucedió antes”.
Aseguró que reconocen la alternancia y las distintas posiciones, “pero ellas (Cabrera y Flores) debían expresar su interés de ser parte de la directiva. Si todos están en una línea, no pueden asumir otra”.
Cabrera adelantó ayer que no renunciará a su curul y rechazó la denuncia de transfugio. Aclaró que, junto a Flores, fueron electas democráticamente y fueron posesionadas por la presidenta saliente. “Lo único que queremos es trabajar por Cochabamba y fiscalizar como corresponde desde el concejo Municipal, además de legislar y deliberar”, señaló.
Convocó a sus colegas de Súmate a deponer las actitudes de violencia en su contra y continuar con el trabajo como bancada.
El abogado municipalista Julio Veizaga explicó que debe comprobarse la figura de transfugio para poder acusar a las dos concejalas.
Sobre la firma de resoluciones de designación, se evidenció que anteriores autoridades firmaron sus propias designaciones, es el caso de Edgar Gainza (RM7076/2015), Beatriz Zegarra y María Isabel Caero, entre algunos.
En el marco del conflicto, el alcalde Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados el viernes ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) y la Fiscalía por los presuntos delitos de acoso y violencia política, tras los actos vandálicos en viviendas y el amedrentamiento de grupos de Súmate contra Cabrera y Flores.
Además, la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (Acobol) emitió un comunicado en el que “rechaza los actos de presión y hostigamiento ejercidos en contra de las concejalas Daniela Cabrera y Claudia Flores”.