Alargan bloqueo al valle alto; Adepor afirma que la granja funcionó primero
Pobladores de San Lorenzo, en San Benito, mantienen bloqueada por ocho días la carretera al valle alto exigiendo el cierre de una granja. Sin embargo, la asociación cuestionó que se quiera clausura una chanchería que está antes que las casas y una escuela.
Los vecinos aseguran que no levantaron su medida hasta que se lleven hasta el último cerdo. La Asociación Departamental de Porcinocultores (Adepor) denunció que la granja está “secuestrada”.
Los comunarios de San Lorenzo aseguran que malos olores de la granja transcienden hasta dos kilómetros a la redonda. Una vecina, Rosmeri Alba, dijo que el bloqueo continuará hasta que la granja se quede sin cerdos.
La granja se encuentra en un área agrícola, pero cerca de casas y de la unidad educativa Simón Bolívar. Sin embargo, el presidente de Adepor, Germán Aguilar, cuestionó que la mancha urbana se haya expandido hasta esta zona cuando la chanchería estuvo antes de que los pobladores y la escuela se instalen.
“No corresponde la clausura. Este problema debe solucionarlo el Senasag, y la Alcaldía evadió su responsabilidad. No puede ser que la granja esté secuestrada, es un delito y se está perjudicando”, señaló.
Aguilar anunció que iniciará un proceso en contra del alcalde de San Benito, Jhamil Rodríguez, porque aseguró que los productores tienen normativas que los avalan.
Detalló que la granja produce alrededor de 100 toneladas anuales de carne de cerdo y, si se consolida el cierre, no sólo los trabajadores se quedarían sin empleo, sino que también se afectaría a la producción local y, por ende, a la economía del departamento.
El propietario no se encuentra en Cochabamba por temor a los comunarios. Dijo que antes fue agredido.
Piden cierre
Existen varios puntos de bloqueo en San Lorenzo, dos están en la carretera al valle alto, a la altura del kilómetro 37, y los restantes dentro la comunidad que impide el ingreso a la granja.
La Alcaldía de San Benito notificó a la granja en tres ocasiones, la última vez fue la pasada semana. Ayer, Senasag notificó nuevamente y se prevé que hoy se realice el cronograma del retiro de los cerdos. El alcalde Jhamil Rodríguez dijo que la granja funciona de manera ilegal debido a que su permiso feneció.
Transporte
El representante de la Federación de Transporte de Cochabamba, José Orellana, pidió ayer a las autoridades celeridad para la solución porque su sector se ve perjudicado. Señaló que los vehículos realizan desvíos por Santiváñez lo cual significa un incremento en la tarifa y tiempo. “Para quienes viven del día a día, estos bloqueos realmente son un perjuicio, peor después de la crisis política y de la pandemia, nos está costando levantarnos. Pedimos de una vez una solución”, dijo.
Dejan de enviar a niños a la escuela
Los padres decidieron no enviar a sus hijos a la escuela Simón Bolívar de San Benito por los malos olores que emanan de la granja de cerdos que se encuentra a unos 500 metros. La unidad educativa alberga a más de un centenar de estudiantes.
El titular de la DDE, Iván Villa, lamentó la medida de presión porque afecta al derecho del acceso a la educación de los estudiantes y pidió a la Alcaldía de San Benito acelerar la solución.