Los productores del trópico sufren por la falta de combustible

Cochabamba
Publicado el 30/04/2023 a las 5h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Los productores de banano, piña, palmito, yuca y cítricos, además del sector lechero y piscicultor en el trópico de Cochabamba se declararon en emergencia ante la disminución del cupo en la venta de combustible en los 15 surtidores existentes en la región.

El presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, informó que desde la puesta en vigencia del Decreto 4910 se raciona mucho más la venta de combustible al sector productor.

“Nosotros tenemos un convenio con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), pero a pesar de la existencia de este acuerdo, ha bajado en un 50 por ciento la distribución de combustible (al sector productor) y esto podría generar la disminución en la producción, en distintos rubros, y el despido de trabajadores”, sostuvo Morales.

Mientras tanto, el presidente de la Organización Comunitaria de Productores de Banano, Agustín Conde, señaló que deben comprar combustible de las bolsas negras (venta de combustible fuera de los surtidores) para cumplir con la producción de banano para la exportación.

“Toda la cadena productiva del sector bananero está preocupada, debido a que no hay combustible en los surtidores y en las bolsas negras se está vendiendo en 7,50 bolivianos el litro de gasolina (…). Son 30 años que exportamos banano a Argentina y no podemos perder ese mercado”, reclamó Conde.

Explicó que los bananeros necesitan cinco litros de gasolina por hectárea. Aseguró también que más de 10 mil familias se dedican a la producción de banano.

Por su parte, el presidente de los piscicultores del trópico, Edwin Cruz, dijo que en asamblea de emergencia determinaron convocar a una reunión en el trópico al Ministerio de Hidrocarburos, al representante nacional de la ANH y a la Dirección General de Sustancias Controladas.

“Queremos que nos expliquen los alcances del decreto (4910), ya que el combustible en el trópico se vende solo hasta las 18:00 horas”, explicó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde, Manfred Reyes Villa entregó este jueves el tramo cuatro de pavimento rígido en la avenida Costanera del Sur. La entrega forma parte de un proyecto...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri instó a los afectados en el sector de Takoloma a acudir a las residencias temporales...

La Alcaldía de Cochabamba anunció que comenzará a trabajar en la implementación de la inteligencia artificial (IA), para el funcionamiento de los semáforos en sectores estratégicos.
La ciudad de Cochabamba tendrá este jueves un día templado con un temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 13, según el pronóstico extendido del Senamhi.
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, llevó ayer 25 de diciembre juguetes a los niños de la “Mancomunidad Libertad”, del Distrito 15.
¿Ha sentido calor estos días, se sofoca y fatiga por las altas temperaturas?


En Portada
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, aguarda que la nueva Planta de Transformación de Soya, inaugurada este jueves,...
Un hombre de 45 años intentó quitarse la vida al pretender saltar desde el piso 15 de un departamento ubicado en la avenida 20 de Octubre, en la ciudad de La...

A pocos días de concluir 2024, alrededor del 22% del parque automotor del país ha adquirido el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025, según...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, propuso que los vocales del máximo órgano electoral sean incluidos en la Ley 044 de Juicio de...
En lo que va de 2024, Cochabamba y Chuquisaca encabezan la lista de los departamentos con mayor cantidad de casos de rabia canina en Bolivia, con un total de...
El Juzgado de Instrucción Penal de Ivirgazama dictó 30 años de prisión sin derecho a indulto para Orlando V. A., de 28 años, tras admitir el feminicidio de...

Actualidad
A pocos días de concluir 2024, alrededor del 22% del parque automotor del país ha adquirido el Seguro Obligatorio de...
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, aguarda que la nueva Planta de...
En lo que va de 2024, Cochabamba y Chuquisaca encabezan la lista de los departamentos con mayor cantidad de casos de...
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que esperará a que Donald Trump asuma el Gobierno de EEUU...

Deportes
El volante Hernán Rodríguez fue anunciado la noche de este miércoles como nuevo fichaje de San Antonio de Bulo Bulo,...
Manchester City, tetracampeón vigente de la Premier League, igualó hoy 1-1 de local frente al Everton en uno de los...
26/12/2024 Fútbol Int.
El club Guabirá anunció este jueves la contratación del entrenador argentino Rolando Carlen, quien dirigirá al primer...

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
El cantante Raphael padece un linfoma cerebral, según el parte medico del madrileño Hospital 12 de Octubre facilitado...
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía...
El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebrará el 50 aniversario de su fundación con una...
Artistas como Natti Natasha, Manny Manuel y Alberto Stylee participarán en el espectáculo musical de la toma de...