Vecinos bloquean ruta al valle alto por una granja que quedó en zona poblada
Vecinos de la comunidad San Lorenzo de San Benito bloquean la carretera al valle alto por el cierre de una granja de cerdos que quedó en una zona poblada y denuncian que los malos olores trascienden a dos kilómetros.
Hoy se cumple el cuarto día de bloqueo, pero el conflicto se arrastra desde hace más de siete años. Ayer se estableció un diálogo entre los sectores y las autoridades de la Alcaldía de San Benito, pero no se llegó a un ningún acuerdo, por lo tanto, el bloqueo continuará.
La granja se encuentra a dos kilómetros al norte de la carretera, en la comunidad de San Lorenzo. Cerca existen casas y la unidad educativa Simón Bolívar, que alberga a más de 100 estudiantes.
Una comunaria y representante de los padres, Griselda Rodríguez, aseguró que los olores son insoportables, especialmente en las tardes y noches. “Los niños tienen dolores de cabeza y los vecinos no soportan el olor. Queremos de una vez solución, no podemos vivir así”, reclamó.
Según vecinos, las más de dos hectáreas en donde se encuentra la granja está como zona agrícola; sin embargo, no existe una distancia suficiente con las viviendas que están próximas.
“Sólo este terreno está reconocido como zona agrícola, pero los demás son zona rural. No entendemos esta figura, seguramente el dueño debe tener algún acuerdo con las autoridades”, dijo otro vecino, Pedro Castro.
En la carretera al valle alto existen dos puntos de bloqueo y más de cinco dentro de San Lorenzo para evitar que ingresen y salgan camiones de la granja. Rodríguez aseguró que la medida de presión continuará hasta que no exista cerdos y se cierre el sitio.
Dos clausuras
El jefe departamental del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Juan Martínez, recordó que la Alcaldía clausuró en dos ocasiones la granja.
En un recorrido, se verificó que una de las notificaciones de clausura todavía se exhibe en una de las puertas. Martínez remarcó que Senasag realizó informes, pero ahora es tuición de la Alcaldía.
Rodríguez dijo que en la reunión se reveló que la granja cuenta con más de 2 mil cerdos. Aseguró que intentaron conversar en varias ocasiones con el dueño, quien se encuentra en La Paz, pero no lograron un acuerdo, por lo que ahora piden su cierre y no se descarta que otras zonas más se sumen al pedido.
Al interior de la granja hay actividad: ayer había un trabajador, pero evitó dar declaraciones. Sólo dijo que el dueño siempre tuvo intención de ayudar a la comunidad y pidió tiempo para trasladar a los animales, porque no es fácil encontrar un lugar.
Para los comunarios, los más afectados por los malos olores son los estudiantes. Una vecina, Arminda Medrano, dijo que cada año varios niños migran a otros colegios para evitar los olores; sin embargo, esta situación podría colocar en riesgo la escuela por la disminución de niños y también de los ítems de maestros que se requieren.