Muere un niño con fiebre amarilla en Cochabamba, el primer caso en cuatro años

Cochabamba
Publicado el 25/04/2023 a las 8h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Un paciente de 12 años falleció el fin de semana por complicaciones de la fiebre amarilla en el municipio de Cocapata, en la comunidad de Colorado, en el límite con La Paz sin que pueda ser trasladado a tiempo a un hospital de tercer nivel, reportó este martes el Sedes.

El niño residía en un municipio del cono sur, pero por motivos laborales se trasladó a Cocapata, a una con ríos donde la enfermedad es endémica y adquiere la enfermedad.

“El paciente, lamentablemente, llega con complicaciones y al deceso antes de ser referido a un hospital de tercer nivel en La Paz por la cercanía que tiene el deceso. El niño no tiene registro de la vacuna y ha influido en esta situación”, dijo el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo.

Es el primer caso que se registra después de 2019, por lo cual se recomienda a la población cumplir con el esquema de vacunación del PAI.     

Se trata del segundo fallecimiento por fiebre amarilla en Bolivia en los últimos años. El pasado 14 de abril se notificó la muerte de un joven de 19 años que realizaba su servicio militar en Puerto Suárez, en el departamento de Santa Cruz.  

Más datos

La fiebre amarilla es una enfermedad vírica transmitida por mosquitos infectados y produce fiebre, cefalea, ictericia, dolores musculares, náuseas, vómitos y cansancio. El término "amarilla" alude a la ictericia que presentan algunos pacientes.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Solidaridad. Esta época del año despierta el altruismo de los feligreses. Varias instituciones buscan agazajar a niños de escasos recursos económicos para...

Interdepartamental. La irregularidad en la venta de diésel y la reducción en la frecuencia de viajes están entre las causas
Conflicto. Desde hace una semana, un presunto grupo de loteadores amedrenta a los vecinos de la OTB 21 de Enero
Son 125 viviendas sociales que fueron entregadas por el Gobierno ayer para beneficiar a adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad de Tiquipaya.


En Portada
Candidaturass. El Órgano Electoral prevé lanzar la convocatoria a principios de abril

Solidaridad. Esta época del año despierta el altruismo de los feligreses. Varias instituciones buscan agazajar a niños de escasos recursos económicos para...
Economía. En lo que va de 2024 las transacciones por billetera móvil alcanzaron la suma de 290 millones de bolivianos
Participación. Desde el Órgano Electoral confirmaron la asistencia del 82 por ciento en las elecciones judiciales del 15 de agosto. Además, se computaron el 65...

Actualidad
Solidaridad. Esta época del año despierta el altruismo de los feligreses. Varias instituciones buscan agazajar a niños...
Interdepartamental. La irregularidad en la venta de diésel y la reducción en la frecuencia de viajes están entre las...
Conflicto. Desde hace una semana, un presunto grupo de loteadores amedrenta a los vecinos de la OTB 21 de Enero

Deportes
División Profesional. El compromiso decisivo y que otorga un millón de dólares dará al vencedor el rótulo de campeón...
División Profesional. El compromiso decisivo y que otorga un millón de dólares dará al vencedor el rótulo de campeón...

Tendencias
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...
Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito...
El primer ministro de Albania, Edi Rama, anunció este sábado que el país bloqueará durante un año la plataforma TikTok...

Doble Click
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....
22/12/2024 Cultura
 Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y...