Persiste la vigilia de vecinos en Tiquipaya para asegurar su planta de saneamiento

Cochabamba
Publicado el 28/03/2023 a las 3h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Los trabajos de la primera fase del proyecto de la planta de tratamiento de Tiquipaya avanzan con resguardo policial y una “vigilia permanente” instalada por vecinos que respaldan la construcción de la infraestructura para tratar las aguas servidas en un predio municipal, ubicado en la comunidad de Bruno Moqo.

Los pobladores que apoyan el emplazamiento de la planta señalaron ayer que la vigilia busca asegurar la ejecución del proyecto, que cuenta con 118 millones de bolivianos de financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

A una semana de los enfrentamientos, que se registraron entre un grupo de vecinos que se opone a la obra y la Policía, Los Tiempos constató que la Alcaldía abre varias vías para ingresar al predio en conflicto y desplazó maquinaria pesada y personal para concluir el emisario de la planta.

Un representante del Control Social del Distrito 5, Raúl Nogales, señaló que los vecinos de diferentes juntas vecinales se organizaron para realizar una vigilia en el terreno donde se construirá la planta para verificar los trabajos y cuidar los equipos del municipio.

“Nos hemos organizado con el fin de asegurar que el municipio de Tiquipaya cuente con acceso a alcantarillado, es un servicio universal, estamos en vigilia para que se ejecute este proyecto que es esperado por toda Tiquipaya”, sostuvo.

Nogales explicó que la primera fase del proyecto contempla la construcción de un emisario, que es el ducto que permitirá conducir las aguas residuales de los barrios a la planta; mientras que la segunda etapa es la construcción de la infraestructura.

“La planta ya debería estar con un 50 por ciento de avance; sin embargo, por querer socializar con todos y lograr la conformidad, se ha retrasado”, añadió.

En el área en conflicto se observó que más de una treintena de policías permanecen resguardando el ingreso principal para evitar enfrentamientos entre vecinos y daños a la maquinaria.

 

Aguardan fallo de juez sobre árboles

Los vecinos de las comunidades de Bruno Moqo y Cuatro Esquinas que piden la reubicación de la planta mantienen el estado de emergencia y aguardan la determinación de la jueza agroambiental sobre la denuncia interpuesta por la tala de árboles.

El presidente del barrio Cuatro Esquinas, Simón Serrano, informó que este martes vence el plazo para que la Alcaldía presente sus descargos y, en función a la resolución de la juez, los vecinos analizarán qué otras medidas asumirán en próximos días.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y aullar mientras intentaba soltarse...
La restauración de esculturas del Niño Jesús es una tradición que perdura y cobra fuerza en Navidad

Los pasajes no pueden subir sin la aprobación del proyecto de ley que fue elaborado por la Alcaldía de Cochabamba
El espíritu navideño llegó ayer a plaza 14 de Septiembre
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías de sus familias respondiendo a la campaña organizada por este diario
Los mercados de Cochabamba se llenaron este martes y los precios de productos como la carne de cerdo y pollo se elevaron, según reportes de diversos medios.


En Portada
La restauración de esculturas del Niño Jesús es una tradición que perdura y cobra fuerza en Navidad
Hoy, miércoles 25 de diciembre de 2024, compartimos con ustedes nuestra portada y edición digital. Les recordamos que en esta jornada no tendremos edición...

En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante la Noche Buena e inicios de la Navidad...
El espíritu navideño llegó ayer a plaza 14 de Septiembre
25/12/2024 Cochabamba
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías de sus familias respondiendo a la campaña organizada por este diario
Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y aullar mientras intentaba soltarse...

Actualidad
El Gobierno no descartó iniciar procesos por los delitos de agio y especulación en contra las empresas avícolas debido...
En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante...
Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y...
La restauración de esculturas del Niño Jesús es una tradición que perdura y cobra fuerza en Navidad

Deportes
El club Aurora oficializó la salida del estratega uruguayo-paraguayo Sergio Órteman, quien dejó de ser el director...
El arquero de la Selección Nacional, Guillermo Viscarra, fue ofrecido como regalo del club Alianza Lima a su afición...
El árbitro Gabriel Mendoza (La Paz) anotó en su informe preliminar que declaró finalizado el partido por el abandono de...
El presidente del club Royal Pari, Mario Franklin Chávez, apuntó al desempeño del equipo arbitral y al excesivo uso de...

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
La Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) presenta mañana, jueves 26, y el viernes 27
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...