Avasalladores del valle alto se enfrentan a la Policía al ser notificados por el INRA

Cochabamba
Publicado el 16/02/2023 a las 5h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de avasalladores se enfrentó con palos y piedras ayer a un contingente policial, que se trasladó hasta el municipio de Arbieto para resguardar a funcionarios del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) que notificaron con resoluciones de desalojo a los asentados en tres sectores.

Chakapata, Kewiñal y San Antonio son los sectores donde personal del INRA dejó notificaciones de desalojo.

El comandante regional de la Policía del valle alto, Juan Carlos Mérida, informó que un grupo de personas del Sindicato Chakapata intentó obstaculizar el trabajo del INRA, por lo que se empleó agentes químicos para restablecer el orden en la zona.

“El INRA ha ingresado a tres OTB para hacer las notificaciones en predios comunitarios e individuales. Hubo resistencia en un sector y se ha realizado la aprehensión de cuatro personas, tres varones y una mujer”, precisó.

Mérida señaló que los aprehendidos fueron conducidos a dependencias policiales por “obstrucción de la función pública y daños a la propiedad del Estado”.

Indicó que los asentados dañaron un dron de la Policía, por lo que se reforzó el operativo con más uniformados para cumplir con la entrega de notificaciones programadas.

La notificación se realizó en predios catalogados como agrícolas, ubicados a pocos metros de la carretera principal al valle alto, donde se van edificando construcciones ilegales por avasalladores, según el testimonio de algunos comunarios.

El director departamental del INRA, Armando Mita, reiteró que en Cochabamba se hace seguimiento a 17 casos de avasallamientos de tierras privadas, comunitarias y fiscales.

Precisó que los afectados por los conflictos se encuentran en Quillacollo, Tolata, Arbieto, Toco y Punata.

Añadió que se coordina con la Policía para cumplir con las notificaciones, pero se requiere el apoyo de las alcaldías para frenar el avance de construcciones ilegales.

 

Cochabamba tiene el 25% de los casos

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Mayra Zalles señaló ayer que Cochabamba concentra el 25 por ciento de los casos de avasallamientos a nivel nacional.

Dijo que si bien Santa Cruz concentra los casos críticos, Cochabamba tiene más denuncias, por lo que desde la Comisión de Tierra y Territorio de la Brigada se amplió las sesiones para atender a las víctimas.

Zalles dijo que la comisión hace un seguimiento a más de una veintena de casos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre compartió una chocolatada con los niños trabajadores del Cementerio General además de entregarles canastones por...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, reconoció a una veintena de empresas, instituciones y organizaciones voluntarias que sembraron 2 mil...

La alcaldía de Quillacollo firmó este miércoles un convenio de cooperación para la trasferencia de predio municipal a título gratuito a favor de la Policía Boliviana.
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles un ascenso de temperaturas y tendrá una máxima de 30 grados Celsius, según el pronóstico extendido del Senamhi.
El concejal Walter Flores de Súmate asumió este miércoles como alcalde suplente por dos días ante la solicitud de vacaciones de la primera autoridad del municipio, Manfred Reyes Villa.
El concejal de Sacaba, Alejandro Quisbert, del Frente Para la Victoria (FPV) anunció ayer que impugnará la resolución de suspensión de sus funciones  por seis meses que aprobó uno de los directorios...


En Portada
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio Candia al Tribunal Constitucional...
El bloque renovador del MAS, liderados por el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y el ejecutivo del partido azul, Grover García,...

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a Camargo, cuando viajaban en un vehículo...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre compartió una chocolatada con los niños trabajadores del Cementerio General además de entregarles canastones por...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, reconoció a una veintena de empresas, instituciones y organizaciones voluntarias que sembraron 2 mil...
Los líderes de oposición Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga firmaron este miércoles un acuerdo de unidad de la...

Actualidad
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio...
El cómputo de las elecciones judiciales parciales llegó al 68,2% este miércoles al mediodía, con los departamentos de...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre compartió una chocolatada con los niños trabajadores del Cementerio...

Deportes
Real Madrid obtuvo hoy su cuarto título de la Copa Intercontinental, después de derrotar por 3-0 al mexicano Pachuca,...
La fecha 29 del Torneo Clausura llegará a su fin este miércoles, con alta probabilidad de que Bolívar sea campeón una...
La Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), junto a los clubes Royal Pari y CDT Real...
El final de la temporada 2024 del fútbol en Bolivia llega a su conclusión, así como también la estadía de varios...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...
El cantante Raphael ha pasado la noche ingresado en un hospital de Madrid, "tranquilo, consciente y acompañado de sus...
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”