El cono sur pierde el 90% de cosecha de papa y maíz
El sur sigue siendo azotado por los desastres. Son al menos 915 comunidades que han perdido el 90 por ciento de sus cultivos por la sequía y las heladas, informó ayer el gerente de la mancomunidad del cono sur, Guery García.
Casi toda la cosecha de maíz y papa que debía entregar a los mercados para el Carnaval está perdida.
“Estamos hablando de 19.961 productores que se encuentran en crisis y una superficie afectada de 34.435 hectáreas en toda la región. Esa producción ya no se va a poder recuperar, se ha perdido en un 100 por ciento”, lamentó.
Los municipios más afectados son Aiquile, Alalay, Mizque, Omereque, Pasorapa, Pojo, Vacas, Totora, Vila Vila, Raqaypampa, además de Comarapa y Saipina. Las carpetas de declaración de emergencia y desastre se enviaron al Viceministerio de Defensa Civil para gestionar la respectiva ayuda, acotó.
“Como región, estamos preocupados porque se siente ya en los mercados la escasez y el incremento de algunos insumos”, dijo.
En tanto, los técnicos de la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación realizarán un ciclo de capacitación al personal de unidades de Gestión de Riesgo (UGR) de los municipios para fortalecer su labor institucional.
Abordarán el tema de formularios, armado de carpetas, los requisitos, los procedimientos técnico-legales que permitan viabilizar todo tipo de atención de emergencias o desastres naturales, explicó el jefe de la UGR, Fernando Fernández. El 9 de febrero se llevará adelante la primera capacitación.