Nueve municipios del valle alto sufren por sequía

Cochabamba
Publicado el 28/01/2023 a las 1h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 200 mil familias de Arbieto, Tarata, Cliza, Punata, San Benito, Tolata, Arani y Villa Gualberto Villarroel (Cuchumuela) reportaron pérdidas y afectaciones por la sequía que azota a esta región, informó ayer la diputada Cristina Choque.

“Son nueve municipios golpeados por las inclemencias del tiempo. Estamos buscando alternativas de solución y una de ellas es viabilizar Komercocha y recuperar la laguna Robada (para tener una represa) del municipio de Punata”, sostuvo.

La sequía en estos municipios del valle alto afectó a la producción de maíz, papa, frutas de temporada, la lechería y a los animales de corral.  “Además, hay escasez para el consumo humano”, lamentó.

Informó que solicitarán en las instancias correspondientes la implementación de los proyectos mencionados para evitar más pérdidas.

“Tenemos ayuda de momento, pero son paliativos, necesitamos proyectos grandes y se tome de forma seria este problema de la sequía. La producción del valle alto llega a todo el país”, manifestó uno de los dirigentes, René Rocha.

Otras regiones

En tanto, la Gobernación reportó más de 20 mil familias de 485 comunidades afectadas por las granizadas, heladas, vientos huracanados e inundaciones reportadas hace una semana en el departamento, según datos preliminares.

Los municipios más afectados son San Benito, Vacas, Tiraque, Tacopaya, Tapacarí, Arque, Bolívar, Morochata, Cocapata, Bolívar, Independencia, Sacaba, Tiquipaya, Quillacollo, Vinto, Sipe Sipe, Colomi, Puerto Villarroel, Chimoré, Shinahota y Villa Tunari. La producción de papa, papaliza, oca y maíz es la más dañada.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo
En una visita que realizó Los Tiempos a la laguna Quenamari

A tan sólo dos días de la llegada de un nuevo año, la actividad en los principales mercados de la ciudad de Cochabamba es intenso.
La Alcaldía de Cochabamba informó que socializa la reubicación de las familias afectadas por los deslizamientos en las serranías de Takoloma, Ticti Sur y Alto Cochabamba. 
Más de 30 especies de aves residentes y migratorias anidan en los totorales y en las playas de la laguna Alalay. Decenas de patos maiceros, zambullidores, pollas de agua, garzas, cigüeñuelas, patos...
El nuevo plan para reemplazar al botadero de K’ara K’ara pretende reducir, reciclar y reutilizar la basura en el municipio de Cochabamba a través de un contrato por 25 años y 1.300 millones de...


En Portada
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de movimiento obligatorias para la producción de...
Los Tiempos entrega el Anuario 2024 con los temas más importantes que marcaron la agenda política, social, económica y deportiva, en Bolivia y el Mundo.

En seis meses de este año, fueron incautados al contrabando más de 451.000 litros de diésel y gasolina y hay 323 aprehendidos vinculados al desvío de...
El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado atacó con machetes, palos y armas de...
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres cuerpos carbonizados al interior de una...
A tan sólo dos días de la llegada de un nuevo año, la actividad en los principales mercados de la ciudad de Cochabamba es intenso.

Actualidad
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana...
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo
En una visita que realizó Los Tiempos a la laguna Quenamari
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, calificó 2024 como un año desafiante para la economía boliviana

Deportes
El año 2024 está próximo a concluir y en él se quedarán impregnados los recuerdos de una temporada inolvidable para el...
Con un hombre menos en cancha, Municipal Tiquipaya se coronó anoche campeón de la Copa Jesús Lara de la División...
Comenzó ayer la cuenta regresiva para Daniel Nosilgia, único piloto boliviano que competirá en el Rally Dakar Arabia...
Nápoles luchó, sufrió y logró ayer un valioso triunfo como local 1-0 sobre Venezia

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura