Los dueños de Hacienda Angostura acudirán a convocatoria de Brigada

Cochabamba
Publicado el 14/01/2023 a las 4h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Los dueños de la Hacienda Angostura asistirán a la reunión convocada por las diputadas Pamela Terrazas (MAS) y Mayra Zalles (CC), en la Brigada Parlamentaria, para abordar el tema de los avasallamientos y los desalojos que sucedieron el 22 de diciembre de 2022 en sus predios.

Luz Marina Canelas, una de las propietarias, confirmó que recibió ayer la invitación para acudir al encuentro que será a cabo el lunes. Dijo que llevarán toda la documentación para defender sus predios agrarios, que fueron avasallados durante los últimos tres años.

Ayer un grupo de los denominados totoreños se reunió con las diputadas para exponer su versión del caso y señalaron que fueron desalojados ilegalmente, puesto que ellos pagaron por los terrenos.

Sin embargo, Terrazas indicó que se reunirán con todos los sectores para emitir un criterio, por lo que se convocará no solo a los propietarios, sino también al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y a otras autoridades.

“Nos han presentado sus informes, sus recibos. Nos dijeron que fueron engañados y son familias humildes, se está hablando de las zonas de Canelas 2 y Canelas 3. Nosotros vamos a proceder siempre en el marco de la ley”, indicó Terrazas.

Canelas observó que los denominados totoreños señalen a su familia, cuando este grupo de personas habría pagado a otro familiar. Remarcó que los dueños de la Hacienda Angostura no están involucrados en el problema, pero sí fueron afectados con las construcciones ilegales que se realizaron en sus terrenos productivos.

“Sus compromisos y minutas son para adquirir terrenos en otro lado y no sobre los lugares que son tierras cultivables y agrarias. Nosotros intentamos conversar con ellos, pero no se pudo. Jamás me presentaron sus nombres, sus supuestas cantidades de terrenos”, enfatizó.

Los perjuicios que generaron en la hacienda se reflejan en la muerte de más de 30 cabezas de ganado lechero. Canelas remarcó que los avasalladores taparon el canal de riego y luego no dejaron sembrar con el argumento de que compraron la tierra. Dijo que todavía sufren sus animales.

Toda esta información, documentada con videos y fotos, será expuesta por Canelas durante la reunión que se desarrollará el lunes en la Brigada Parlamentaria.

Terrazas aclaró que el encuentro tiene el fin de encontrar una solución a este problema y otras denuncias más que aquejan a los afectados.

 

Reactivan comisión para atender casos

La diputada Mayra Zalles (CC) dijo que se reactivó la Comisión de Tierras y Territorio en la Brigada Parlamentaria y en las próximas semanas tratará los problemas de avasallamientos que existen en diferentes sectores del departamento.

Aseguró que se convocará a todos los sectores involucrados para llegar a una solución. Adelantó que existe una larga lista de denuncias.

Además, existen más casos. Sólo la Fedjuve cuenta con más de 3 mil denuncias que recibieron durante los últimos meses. Su vicepresidente, Dennis Osinaga, pidió a las autoridades una pronta intervención.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y aullar mientras intentaba soltarse...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, junto a la Asociación de Profesionales de Sacaba entregó, este miércoles, regalos a más de dos mil niños en el...

La restauración de esculturas del Niño Jesús es una tradición que perdura y cobra fuerza en Navidad
Los pasajes no pueden subir sin la aprobación del proyecto de ley que fue elaborado por la Alcaldía de Cochabamba
El espíritu navideño llegó ayer a plaza 14 de Septiembre
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías de sus familias respondiendo a la campaña organizada por este diario


En Portada
A partir del 1 de enero de 2025 iniciarán controles rigurosos al Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y Tránsito exhorta a cumplir la compra...
La Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) recaudó más de $us 12 millones por la monetización de vehículos y...

El Gobierno no descartó iniciar procesos por los delitos de agio y especulación en contra las empresas avícolas debido a que no presentaron su estructura de...
Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y aullar mientras intentaba soltarse...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, junto a la Asociación de Profesionales de Sacaba entregó, este miércoles, regalos a más de dos mil niños en el...
En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante la Noche Buena e inicios de la Navidad...

Actualidad
A partir del 1 de enero de 2025 iniciarán controles rigurosos al Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT...
El Gobierno no descartó iniciar procesos por los delitos de agio y especulación en contra las empresas avícolas debido...
En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante...
Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y...

Deportes
Dos de los tres clubes cochabambinos que tendrán participación internacional el 2025
La temporada 2024 finalizó tras una apretada y maratónica definición del calendario
La Organización Nacional de Antidopaje de Bolivia (ONAD) intensificará las tareas de prevención durante el 2025
El piloto Daniel Nosiglia, representante del equipo Rieju

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
La Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) presenta mañana, jueves 26, y el viernes 27
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...