Observan demora en estudio de Ticti Sur por riegos
El diputado Santos Mamani cuestionó ayer que la Alcaldía de Cochabamba no presente a la fecha el informe final del estudio geológico que hizo en la serranía de Ticti Sur, donde 70 casas están a punto de desplomarse en las OTB 14 de Abril y Universitario Alto por un deslizamiento.
Dijo que las familias aguardan el informe mientras continúan viviendo en vilo porque las casas presentan rajaduras y se hunden.
“Esperemos que en estas fechas emitan el informe del estudio; caso contrario, no estarían cumpliendo sus funciones. Poco o nada han hecho por las familias afectadas que están viviendo una situación delicada”, afirmó.
Detalló que una de las hipótesis que se manejaba sobre la causa que genera deslizamientos en la zona era que se habría perforado un pozo por parte del municipio, trabajos que agravaron el problema.
Un informe técnico del municipio establecía que la causa fue la saturación de líquidos del subsuelo que está compuesto de rellenos, de acuerdo a antecedentes.
“El estudio de suelo tenía que determinar las causas. A partir de ese informe, se tiene que asumir acciones. Entonces, si las autoridades municipales no cumplen con eso, estarían haciendo caso omiso”, puntualizó.
El legislador adelantó que, si hasta fin de año no se conocen los resultados, podría iniciar procesos contra autoridades del Ejecutivo municipal por incumplimiento de deberes.
“Hay casas rajadas y en riesgo de colapsar, más de 11 viviendas han sido derrumbadas y hasta ahora la Alcaldía en ninguna de las OTB afectadas en el Distrito 6 ha hecho algo”, remarcó.
En mayo, desde la Alcaldía se informó que existían dos empresas interesadas en el estudio de Ticti Sur y que el plazo para conocer los resultados del estudio sería de 90 día tras firma del contrato.