Observan demora en estudio de Ticti Sur por riegos

Cochabamba
Publicado el 27/12/2022 a las 2h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El diputado Santos Mamani cuestionó ayer que la Alcaldía de Cochabamba no presente a la fecha el informe final del estudio geológico que hizo en la serranía de Ticti Sur, donde 70 casas están a punto de desplomarse en las OTB 14 de Abril y Universitario Alto por un deslizamiento.

Dijo que las familias aguardan el informe mientras continúan viviendo en vilo porque las casas presentan rajaduras y se hunden.

“Esperemos que en estas fechas emitan el informe del estudio; caso contrario, no estarían cumpliendo sus funciones. Poco o nada han hecho por las familias afectadas que están viviendo una situación delicada”, afirmó.

Detalló que una de las hipótesis que se manejaba sobre la causa que genera deslizamientos en la zona era que se habría perforado un pozo por parte del municipio, trabajos que agravaron el problema.

Un informe técnico del municipio establecía que la causa fue la saturación de líquidos del subsuelo que está compuesto de rellenos, de acuerdo a antecedentes. 

“El estudio de suelo tenía que determinar las causas. A partir de ese informe, se tiene que asumir acciones. Entonces, si las autoridades municipales no cumplen con eso, estarían haciendo caso omiso”, puntualizó.

El legislador adelantó que, si hasta fin de año no se conocen los resultados, podría iniciar procesos contra autoridades del Ejecutivo municipal por incumplimiento de deberes.

“Hay casas rajadas y en riesgo de colapsar, más de 11 viviendas han sido derrumbadas y hasta ahora la Alcaldía en ninguna de las OTB afectadas en el Distrito 6 ha hecho algo”, remarcó.

En mayo, desde la Alcaldía se informó que existían dos empresas interesadas en el estudio de Ticti Sur y que el plazo para conocer los resultados del estudio sería de 90 día tras firma del contrato.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que socializa la reubicación de las familias afectadas por los deslizamientos en las serranías de Takoloma, Ticti Sur y Alto...
Más de 30 especies de aves residentes y migratorias anidan en los totorales y en las playas de la laguna Alalay. Decenas de patos maiceros, zambullidores,...

El nuevo plan para reemplazar al botadero de K’ara K’ara pretende reducir, reciclar y reutilizar la basura en el municipio de Cochabamba a través de un contrato por 25 años y 1.300 millones de...
En Cochabamba, el sueño de cientos de autoridades políticas nacionales, departamentales y municipales de salir bachilleres y estudiar una carretera técnica se convirtió en una realidad a través del...
Después de una jornada de intenso calor, una lluvia suave refrescó el ambiente en la ciudad de Cochabamba. que en los últimos días registró temperaturas entre 27 y 29 grados Celsius.
El Proyecto de Construcción de Pavimento Rígido que ejecuta la Alcaldía de Cochabamba está a punto de concluir.


En Portada
El nuevo plan para reemplazar al botadero de K’ara K’ara pretende reducir, reciclar y reutilizar la basura en el municipio de Cochabamba a través de un...
Los Tiempos entrega el Anuario 2024 con los temas más importantes que marcaron la agenda política, social, económica y deportiva, en Bolivia y el Mundo.

Evo Morales confirmó ayer que será el único candidato presidencial del trópico de Cochabamba en las elecciones de 2025, descartando cualquier posibilidad de...
El candidato presidencial para las elecciones de 2025 tiene que ser firme, debe centrar su propuesta en un programa económico que resuelva la crisis traducida...
Hasta el viernes, el 78% del parque automotor en Bolivia; es decir, casi ocho de cada diez vehículos, aún no contaba con el Seguro Obligatorio de Accidentes de...
Con banderas y pancartas en mano, activistas de plataformas ciudadanas y defensores de derechos humanos se movilizaron el sábado hasta la cárcel de Chonchocoro...

Actualidad
Los Tiempos entrega el Anuario 2024 con los temas más importantes que marcaron la agenda política, social, económica y...
El candidato presidencial para las elecciones de 2025 tiene que ser firme, debe centrar su propuesta en un programa...
La Alcaldía de Cochabamba informó que socializa la reubicación de las familias afectadas por los deslizamientos en las...
Más de 30 especies de aves residentes y migratorias anidan en los totorales y en las playas de la laguna Alalay....

Deportes
El seleccionado de la categoría sub-20 de Bolivia tiene acordado jugar cuatro partidos de preparación frente a Uruguay...
El agónico gol de Marco Brescianini (43’ ST) salvó ayer a Atalanta de perder el liderato de la Seria A de Italia, tras...
Los clubes  Pasión Celeste y Municipal Tiquipaya definirán hoy al campeón 2024 de la División Primera “A” de la...
El flamante entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo que pidió a la dirgencia del club...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...