Sólo ejecutaron tres de 10 obras para reducir las inundaciones

Cochabamba
Publicado el 06/12/2022 a las 2h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Al iniciarse la temporada de lluvias en la ciudad, la Alcaldía sólo ejecutó tres de las 10 obras del plan contra las inundaciones que se presentó en 2021, cuando en varios puntos se reportaron desbordes de ríos y canales.

El secretario de Infraestructura, Gustavo Navia, explicó que el presupuesto fue el freno, porque para el total de obras se requieren 50 millones bolivianos.

Los tres proyectos ejecutados son el canal de alivio del río Taquiña, los cárcamos de bombeo en la Cerro Blanco en La Tamborada y Caspichaca.

“No contamos con los suficientes recursos, porque hemos recibido una Alcaldía bastante mermada económicamente, pero vamos a seguir trabajando en el transcurso de la gestión”, señaló.

El alcalde Manfred Reyes Villa anunció, el 27 de diciembre del año pasado, al menos 10 obras para evitar las inundaciones en 2022.

Navia dijo que, el año pasado a estas alturas, se registraron más lluvias que en 2022. Sin embargo, indicó que, desde mediados de noviembre, un grupo de emergencia atiende cualquier contingencia en el municipio.

Navia informó que los trabajos de limpieza en las torrenteras y canales continúan.

El bacheo de calles también es uno de los problemas recurrentes en esta época del año. Navia dijo que iniciaron los trabajos de reparación y se prevé que en 2023 se renueve la capa asfáltica del municipio.

Temen inundaciones

Ayer se evidenció que ya se iniciaron los trabajos complementarios en el Distrito 4, en la línea verde del tren metropolitano, y también la limpieza de la torrentera Caspichaca.

El representante del D-4, Jhonny Gumucio, pidió celeridad para evitar inundaciones en varios puntos a lo largo de la línea. Los vecinos temen que nuevamente sus casas se inunden. 

El mismo sentimiento lo comparten los vecinos de la OTB de la final Ayacucho. Su representante, Miguel Zelada, señaló que cada año suele inundarse el puente ferroviario de la línea verde. Dijo que reportarán cualquier inconveniente.

Particularmente en este punto, ayer se evidenció que un cárcamo de bombeo se activa cuando hay agua en los desagües pluviales, explicó Zelada. El líquido es evacuado hacia el lado del cementerio.

“Vamos a seguir teniendo inundaciones, queremos que la población entienda eso, pero vamos a reaccionar con nuestro equipo”, argumentó.

 

Identificaron los puntos críticos

La Alcaldía de Cercado identificó al menos 10 puntos críticos en Cercado donde se reportan inundaciones cada época de lluvia. Se trata de la final Ayacucho, 6 de Agosto (a la altura del puente caído), la final de la Panamericana (Cerro Blanco y Lacma), el sector de la Base Área, la torrentera de Rumy Mayu (en el límite con Colcapirhua), Caspicacha (en la confluencia de los canales Arquímedes, Rumi Mayu y Valverde) y  Coña Coña.

“Estamos esperando que las lluvias se sientan a finales de diciembre, enero y febrero. Vamos a tratar de evitar con los trabajos que no sucedan las inundaciones”, indicó el secretario de Infraestructura.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...

La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia.


En Portada
En busca de consolidar nuevos mercados de exportación para productos bolivianos, el presidente Luis Arce participará en la XVII cumbre de jefes de Estado de...
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un intenso partido de cuartos de final...

El viernes se ha llevado adelante una reunión de gobernadores en Tarija, oportunidad en la que al exponer la difícil situación económica de cada institución,...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de manera voluntaria, los familiares de Lizeth...
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de personas por la adopción ilegal de...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...

Actualidad
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...