Demolición de 2 casas en el Mirador provoca más hundimientos

Cochabamba
Publicado el 10/05/2021 a las 3h19
ESCUCHA LA NOTICIA

La demolición de dos casas en la OTB Mirador Alto Cochabamba, en el sur, provocó nuevos hundimientos en la zona de riesgo y se teme que ocasione el colapso de más viviendas que ya tienen los cimientos dañados.

En un recorrido por el lugar, se vio que el pavimento rígido de la calle Pasaje 16, entre Talismán y Quebracho, se hundió, los cordones laterales se abrieron y el terreno de las viviendas donde se hizo la demolición se hundió al menos 20 centímetros.

Una de las vecinas afectadas, Karina Maldonado, señaló: “Sólo se han demolido esas casas, porque el terreno sigue cediendo, no hay caso de seguir avanzando hasta que nos den el resultado del estudio de suelo. Para que entre maquinaria a mi casa, se tienen que retirar los tubos (desagües) y de la alcantarilla, porque están expuestos en la calle”. 

Añadió: “Las otras casas no se están demoliendo porque las viviendas colindantes no quieren presentar su carta notariada, y sin eso no se puede hacer. Tenemos que esperar hasta junio para que nos den el informe del estudio de suelo y ahí se va a saber la situación real de la zona”.

Otro de los afectados, Mario Flores, indicó que hizo caer tres cuartos de su casa. Además que, pese a estar viviendo en esas condiciones, sigue pagando por los servicios básicos.

Riesgo

Los deslizamientos en la OTB Mirador Alto Cochabamba empezaron en febrero de 2020 durante la temporada de lluvia. En más de un año, las autoridades municipales sólo sellaron la zona con alquitrán para evitar más filtraciones de agua.

El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Cochabamba, Rodrigo Terán, señaló: “El informe del estudio de suelo saldrá en junio. Mientras, seguimos con trabajos preventivos para contener la infiltración de agua, se está haciendo el sellado de fisuras. Además,

Semapa está trabajando en los sistemas de alcantarillado y de agua potable”.

Además, instalaron un desagüe pluvial en la calle Quebracho de unos 50 metros y sacaron sobre la vía los tubos del alcantarillado y agua potable para evitar que los deslizamientos rompan estos ductos y generen más afectación. 

Sin embargo, esta determinación provocó el corte el servicio de agua potable dentro de las viviendas, por lo cual todos los vecinos de la zona tienen que recibir el agua con manguera en la calle, en tachos y baldes. 

Asimismo, trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) hicieron el corte del servicio de gas en la zona para evitar riesgo de fugas, por lo cual los vecinos tuvieron que volver a usar las garrafas.

Más demoliciones

El responsable de la UGR señaló que hay cuatro familias que presentaron su carta notariada pidiendo la demolición de sus casas. 

Se procedió con la casa de Alicia Soto, porque representaba riesgo para los transeúntes de la calle Talismán esquina Pasaje 16 y parte de la vivienda de Roxana Guillén y Raúl Solares. 

Sin embargo, no se puede avanzar más porque “hay otras viviendas que están apoyadas en esas estructuras” y podrían quedar más afectadas con el movimiento de la maquinaría.

Permiso

“Tenemos programada otra demolición para la siguiente semana, pero no tenemos autorización notariada de los dueños. Varios vecinos no quieren que toquemos; si un propietario no da el permiso correspondiente, difícilmente vamos a poder actuar”, dijo Terán.

El estudio de suelo que se realiza fue adjudicado por el grupo empresarial Estabiliza Ingeniería por 499.861 bolivianos. Este estudio definirá si el terreno es adecuado para volver a construir casas o si el municipio debe tomar otras acciones. 

“Tenemos programada otra demolición, pero no tenemos autorización notariada de los dueños”, dijo Terán.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Son 125 viviendas sociales que fueron entregadas por el Gobierno ayer para beneficiar a adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez entregó regalos navideños a niños del trópico, en el marco de la campaña  “Destino Sonrisa”.

Las calles del municipio de Sacaba se llenaron anoche de alegría, color y espíritu navideño durante la gran entrada “Una Navidad en unidad”, uno de los eventos más esperados de la temporada.
Quillacollo disfrutó anoche del desfile de las carrozas navideñas con la participación de más de mil funcionarios disfrazados de personajes y superhéroes que recorrieron las principales avenidas del...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó este viernes que el incremento de la tarifa del pasaje primero debe ser socializado en detalle a la población, antes de pasar al Concejo Municipal de Cochabamba...
Un grupo de estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), bajo la guía de sus docentes, presentaron este viernes  nueve propuestas de proyectos para la...


En Portada
Desde el 9 de noviembre de 2020 hasta el 1 de diciembre de este año, la Fuerza Antidroga realizó 41.178 operativos, en los que logró la aprehensión de 13.359...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado un nuevo aviso de alerta meteorológica de prioridad naranja con lluvias fuertes...

Con la victoria de Wilstermann 3-2 sobre Independiente en el estadio Félix Capriles de Cochabamba culminó este sábado el Torneo Clausura de la División...
El Complejo Siderúrgico del Mutún será entregado el mes de febrero de 2025, confirmó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, tras destacar la importancia...
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) alcanzó una cobertura del 82,5% de los centros poblados del país con sus servicios de telefonía móvil e...
Los trabajadores que no recibieron el aguinaldo de Navidad pueden presentar sus denuncias desde el lunes ante las jefaturas departamentales y regionales del...

Actualidad
El accidente entre un minibús y un camión, que ocurrido en la carretera La Paz – Oruro ayer en la noche, dejó un total...
La Policía boliviana anunció que trabaja arduamente para dar con el paradero del exministro de Gobierno, Juan Ramón...
Entre los años 2019 y 2023, la exportación de 52.000 toneladas (t) de chía boliviana alcanzó un valor de $us 118...
El papa Francisco denunció este sábado, durante la audiencia de celebración de Navidad a la Curia romana, que las...

Deportes
Antes una rareza, ahora una costumbre. El Manchester City volvió a perder, su sexta derrota en los últimos ocho...
George Eastham, leyenda del Stoke City y ganador de la Copa del Mundo de 1966, falleció este sábado, dejando atrás un...
El conflicto entre Kylian Mbappé y su anterior club, el París Saint-Germain, no conoce tregua y el futbolista ha...
Con la victoria de Wilstermann 3-2 sobre Independiente en el estadio Félix Capriles de Cochabamba culminó este sábado...

Tendencias
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...
Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito...
El primer ministro de Albania, Edi Rama, anunció este sábado que el país bloqueará durante un año la plataforma TikTok...

Doble Click
 Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y...
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este viernes que Warner Music Latina patrocinará la Beca Prodigio 2025 que...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual...
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee retomó este viernes el control de sus corporaciones, El Cartel Records y Los...