Feicobol apoyará instalación de centro de aislamiento en el campo ferial de Alalay

Cochabamba
Publicado el 29/06/2020 a las 8h21
ESCUCHA LA NOTICIA

La fundación Feicobol comunicó al Ministerio de Salud, al Sedes, al Concejo Municipal y a la Alcaldía su voluntad para instalar un centro de aislamiento en el campo ferial de Alalay, según las notas enviadas el 25 de junio.

El presidente de la institución, Aldo Vacaflores, manifestó en los comunicados que la prioridad en este momento es subsanar el problema de salud de la pandemia Covid-19.

“Reiteramos nuestra propuesta de poner a disposición el recinto ferial para un centro de aislamiento para pacientes Covid-19, para ello brindamos nuestro apoyo de adaptar las instalaciones”, precisó.

El centro de aislamiento recién se encaminará luego de cuatro meses de declarada la emergencia sanitaria y de la muerte de más de 20 personas en calles y domicilios recientemente. Sólo este fin de semana se tuvieron 14 decesos por sospecha de Covid-19, 10 en domicilios y uno en un sector del mercado Fidel Aranibar.

La instalación del centro se ha prolongado, primero porque el municipio no contemplo este espacio sino la Villa Suramericana y el Hospital del Norte. Luego, por el conflicto legal entre Feicobol y la Alcaldia por la finalización del contrato de arrendamiento sin que se haya podido realizar la Feria Internacional 2020 por la pandemia.

Ante la tensión entre la Alcaldía y Feicobol por la apertura del centro y el vencimiento del contrato, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, dijo en declaraciones a la Red ATB  que “no le ha dejado de preocupar esta polémica, porque no es el momento para pulsetas, no es momento de querer quitarles Feicobol a los empresarios, porque no ha habido Feria Internacional y no va haber; lo único que tiene que preocupar es la salud”.

Asimismo, instó a los empresarios a no esperar la autorización del municipio para trabajar por la población y devolverle a la región una parte de lo que recibido en los 30 años que ha ocupado el campo ferial.

Se prevé que hoy lleguen al campo ferial 200 camas donadas por el municipio de Santa Cruz para comenzar a instalar el centro de aislamiento.

Controversia legal

A la demora en abrir un centro de aislamiento se suma el conflicto legal entre Feicobol y la Alcaldía por el cumplimiento del contrato de arrendamiento de 10 años. Así como la necesidad de conciliar los pagos y los recursos que reinvirtió el municipio.

Ante el fracaso del trabajo en comisiones, Feicobol observó que se convoque a las reuniones con 24 horas de anticipación y se amenace con acciones de hecho como ingresar con las FFAA y la Policía.

Una de las condiciones del arrendador era invertir como mínimo la totalidad del pago de alquiler para mejorar la infraestructura.

Según los recibos, Feicobol pago en marzo de este Bs 3 millones a la Alcaldía por arrendamiento. Sin embargo, la anterior semana recibió una conminatoria para que cancele el saldo de tres meses de la ampliación del contrato. La representación de Feicobol pide que antes se realice el cierre financiero y se ampara en las disposiciones de la emergencia sanitaria para que los municipios flexibilicen sus cobros y procedimiento, según las notas que recibió el municipio.  

Antecedentes

La Alcaldía solicitó el 10 de junio la devolución del campo a Feicobol asegurando que instalará un centro de aislamiento en el lugar para Covid-19 y que el contrato terminó el 12 de junio de 2020.

Feicobol pidió entonces el cierre transparente del contrato y atención a su solicitud de concesión de uso de suelo del predio.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba anunció que comenzará a trabajar en la implementación de la inteligencia artificial (IA), para el funcionamiento de los semáforos en...
La ciudad de Cochabamba tendrá este jueves un día templado con un temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 13, según el pronóstico extendido del Senamhi...

El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, llevó ayer 25 de diciembre juguetes a los niños de la “Mancomunidad Libertad”, del Distrito 15.
¿Ha sentido calor estos días, se sofoca y fatiga por las altas temperaturas?
Las instancias municipales a cargo del control de riesgos aún no han realizado trabajos de prevención en el 80 por ciento de los afluentes, ríos y acequias de la región
Cochabamba notificó el deceso de 20 personas por dengue en lo que va del año y acumuló un total de 7.989 casos, de los cuales 67 fueron importados


En Portada
El presidente Luis Arce inauguró la Planta de Transformación de Subproductos de Soya en San Julián, Santa Cruz, y anunció un crédito para productores.
El Gobierno nacional, a través del viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, afirmó que Evo Morales cumple un arresto "en su...

Jeanine Áñez y otras 17 exautoridades fueron acusadas por los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves,
Los pobladores temen que por la lluvia, el agua del afluente sobrepase los 11 metros
El bloque opositor articulado en las últimas semanas con miras a las elecciones generales del 2025

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba anunció que comenzará a trabajar en la implementación de la inteligencia artificial (IA),...
La ciudad de Cochabamba tendrá este jueves un día templado con un temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 13,...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, llevó ayer 25 de diciembre juguetes a los niños de la “Mancomunidad...

Deportes
El volante Hernán Rodríguez fue anunciado la noche de este miércoles como nuevo fichaje de San Antonio de Bulo Bulo,...
Manchester City, tetracampeón vigente de la Premier League, igualó hoy 1-1 de local frente al Everton en uno de los...
26/12/2024 Fútbol Int.
El club Guabirá anunció este jueves la contratación del entrenador argentino Rolando Carlen, quien dirigirá al primer...
De manera casi sorpresiva, el flamante entrenador del campeón argentino Vélez Sarsfield, Gustavo Quinteros, dejó el...

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
El cantante Raphael padece un linfoma cerebral, según el parte medico del madrileño Hospital 12 de Octubre facilitado...
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía...
El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebrará el 50 aniversario de su fundación con una...
Artistas como Natti Natasha, Manny Manuel y Alberto Stylee participarán en el espectáculo musical de la toma de...