Feicobol alerta que Feria Internacional está en riesgo por falta de respuesta de Alcaldía
La Fundación para la Feria Internacional de Cochabamba (Feicobol) alertó que el evento ferial está en riesgo por la falta de respuesta de la Alcaldía de Cochabamba a las dos solicitudes que hizo: el cierre transparente del contrato de arrendamiento y el pedido de concesión de uso de suelo, que en el pasado correspondía a un comodato.
El pleno del directorio de la Feicobol y los representantes de todas las cámaras como Comercio, Industria y Construcción se pronunciaron este martes en una conferencia virtual para respaldar el pedido de los empresarios cochabambinos de establecer un nuevo mecanismo de relacionamiento con el municipio para la realización de la Feria Internacional en el recinto ferial de Alalay, como ocurre desde hace 28 años.
El presidente de Feicobol, Aldo Vacaflores, recordó que el predio donde se realiza la Feria Internacional de Cochabamba fue donado por una familia al empresariado cochabambino. En 28 años se ha constituido en un patrimonio regional y la mayor vitrina para la economía local.
Ante la conclusión del contrato de arrendamiento el pasado 12 de junio de 2020, luego de una modificación para la realización de la Feria Internacional 2020 en abril y mayo la fundación busca concertar con la Alcaldía un nuevo mecanismo que permita mantener la feria. En tanto, el cambio de uso de suelo es una opción para permitir que se pueda invertir en mejoras en el recinto.
“Estamos en una coyuntura que pone en riesgo una institución que es patrimonio de Cochabamba”, alertó Vacaflores.
La solicitud de cambio de uso suelo se envió hace más de un año y desde diciembre de 2020 no tiene respuesta del Ejecutivo municipal. En tanto, el cierre de contrato está estancado, luego que en las últimas semanas se pidió conformar tres comisiones: técnica, jurídica y financiera.
El presidente de Feicobol dijo que las “autoridades tienen que sincerarse, porque las instituciones no pueden estar sometidas a los sentimientos y sensaciones que a veces tienen las autoridades (…) estamos en un momento en que no podemos perder el norte, necesitamos una decisión sería que garantice el desarrollo económico”.
Cochabamba está afectada por la pandemia Covid-19 desde marzo, lo que ha impedido la realización de la feria internacional.
Feicobol reiteró su apoyo para que se habilite un centro de aislamiento para pacientes sospechosos de coronavirus en el campo ferial. También espera que la Alcaldía pueda retoma el trabajo con las comisiones en los siguientes días.