Feicobol alerta que Feria Internacional está en riesgo por falta de respuesta de Alcaldía

Cochabamba
Publicado el 23/06/2020 a las 11h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fundación para la Feria Internacional de Cochabamba (Feicobol) alertó que el evento ferial está en riesgo por la falta de respuesta de la Alcaldía de Cochabamba a las dos solicitudes que hizo: el cierre transparente del contrato de arrendamiento y el pedido de concesión de uso de suelo, que en el pasado correspondía a un comodato.

El pleno del directorio de la Feicobol y los representantes de todas las cámaras como Comercio, Industria y Construcción se pronunciaron este martes en una conferencia virtual para respaldar el pedido de los empresarios cochabambinos de establecer un nuevo mecanismo de relacionamiento con el municipio para la realización de la Feria Internacional en el recinto ferial de Alalay, como ocurre desde hace 28 años.

El presidente de Feicobol, Aldo Vacaflores, recordó que el predio donde se realiza la Feria Internacional de Cochabamba fue donado por una familia al empresariado cochabambino. En 28 años se ha constituido en un patrimonio regional y la mayor vitrina para la economía local.

Ante la conclusión del contrato de arrendamiento el pasado 12 de junio de 2020, luego de una modificación para la realización de la Feria Internacional 2020 en abril y mayo la fundación busca concertar con la Alcaldía un nuevo mecanismo que permita mantener la feria. En tanto, el cambio de uso de suelo es una opción para permitir que se pueda invertir en mejoras en el recinto.

“Estamos en una coyuntura que pone en riesgo una institución que es patrimonio de Cochabamba”, alertó Vacaflores.

La solicitud de cambio de uso suelo se envió hace más de un año y desde diciembre de 2020 no tiene respuesta del Ejecutivo municipal. En tanto, el cierre de contrato está estancado, luego que en las últimas semanas se pidió conformar tres comisiones: técnica, jurídica y financiera.  

El presidente de Feicobol dijo que las “autoridades tienen que sincerarse, porque las instituciones no pueden estar sometidas a los sentimientos y sensaciones que a veces tienen las autoridades (…) estamos en un momento en que no podemos perder el norte, necesitamos una decisión sería que garantice el desarrollo económico”.

Cochabamba está afectada por la pandemia Covid-19 desde marzo, lo que ha impedido la realización de la feria internacional.

Feicobol reiteró su apoyo para que se habilite un centro de aislamiento para pacientes sospechosos de coronavirus en el campo ferial. También espera que la Alcaldía pueda retoma el trabajo con las comisiones en los siguientes días.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba anunció que comenzará a trabajar en la implementación de la inteligencia artificial (IA), para el funcionamiento de los semáforos en...
La ciudad de Cochabamba tendrá este jueves un día templado con un temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 13, según el pronóstico extendido del Senamhi...

El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, llevó ayer 25 de diciembre juguetes a los niños de la “Mancomunidad Libertad”, del Distrito 15.
¿Ha sentido calor estos días, se sofoca y fatiga por las altas temperaturas?
Las instancias municipales a cargo del control de riesgos aún no han realizado trabajos de prevención en el 80 por ciento de los afluentes, ríos y acequias de la región
Cochabamba notificó el deceso de 20 personas por dengue en lo que va del año y acumuló un total de 7.989 casos, de los cuales 67 fueron importados


En Portada
El presidente Luis Arce inauguró la Planta de Transformación de Subproductos de Soya en San Julián, Santa Cruz, y anunció un crédito para productores.
El Gobierno nacional, a través del viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, afirmó que Evo Morales cumple un arresto "en su...

Jeanine Áñez y otras 17 exautoridades fueron acusadas por los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves,
Los pobladores temen que por la lluvia, el agua del afluente sobrepase los 11 metros
El bloque opositor articulado en las últimas semanas con miras a las elecciones generales del 2025

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba anunció que comenzará a trabajar en la implementación de la inteligencia artificial (IA),...
La ciudad de Cochabamba tendrá este jueves un día templado con un temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 13,...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, llevó ayer 25 de diciembre juguetes a los niños de la “Mancomunidad...

Deportes
El volante Hernán Rodríguez fue anunciado la noche de este miércoles como nuevo fichaje de San Antonio de Bulo Bulo,...
Manchester City, tetracampeón vigente de la Premier League, igualó hoy 1-1 de local frente al Everton en uno de los...
26/12/2024 Fútbol Int.
El club Guabirá anunció este jueves la contratación del entrenador argentino Rolando Carlen, quien dirigirá al primer...
De manera casi sorpresiva, el flamante entrenador del campeón argentino Vélez Sarsfield, Gustavo Quinteros, dejó el...

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
El cantante Raphael padece un linfoma cerebral, según el parte medico del madrileño Hospital 12 de Octubre facilitado...
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía...
El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebrará el 50 aniversario de su fundación con una...
Artistas como Natti Natasha, Manny Manuel y Alberto Stylee participarán en el espectáculo musical de la toma de...