Anuncian audiencias virtuales y víctimas de violencia y feminicidio se declaran en emergencia

Cochabamba
Publicado el 10/04/2020 a las 12h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a través de un comunicado, informó que durante la etapa de cuarentena el total de privados de libertad se realizarán audiencias virtuales, lo que provocó un rechazo y preocupación en instituciones que luchan contra el feminicidio, infanticidio, violación y abuso sexual a menores.

El martes 7 de abril de 2020, el TSJ emitió la circular No. 06/2020, que instruye atender las peticiones de cesación a la detención preventiva (puesta en libertad) de los procesados durante esta cuarentena.

“Esta instructiva recomienda que las audiencias sean virtuales, vía internet, y si las partes no tienen acceso a la tecnología, que las sesiones se lleven a cabo presencialmente. Esta circular no sólo constituye un atentado contra la salud y la vida de las víctimas, sino que vulnera otros derechos absolutos”, dicta parte del pronunciamiento.

A través de este pronunciamiento, las instituciones y redes de defensa de mujeres, niños, niñas y adolescentes expresan su preocupación por que esta circular sea aprovechada para liberar a feminicidas, violadores e infanticidas con condenas en primera y segunda instancia.

Particularmente en el departamento de Cochabamba, el jueves 9 de abril, en cumplimiento a la circular emitida por el TSJ, los vocales emitieron el instructivo 2/2020 que especifica que los jueces, previo cumplimiento de los procedimientos y normas establecidas, podrán realizar audiencias que permitan favorecer a los privados de libertad.

Específicamente podrán realizarse audiencias de cesación o modificación de medidas cautelares, cumplimiento de condenas y cesación de apremio en materia familiar.

La representante de Voces Libres, Mercedes Cortez, lamentó que las autoridades del Órgano Judicial vulneren los derechos de las víctimas de violencia feminicida, feminicidio, infanticidio, agresiones sexuales y violación a niños y niñas; poniendo en riesgo la integridad de las víctimas y favoreciendo a los agresores.

“No se está ponderando el derecho a la vida; el derecho a la libertad no es absoluto, sin embargo, el derecho a la vida e integridad sexual no puede ser restringido. El Tribunal Supremo no hizo la ponderación de derechos. El Estado debe ser garante del debido proceso y hasta ahora no se siente la protección que se debe brindar a las víctimas”, señaló Cortez.

El pronunciamiento emitido por estas instituciones dice que la mayoría de las víctimas no tiene acceso a la tecnología para participar de audiencias virtuales ni recursos económicos para adquirirla. Por ello, son defendidas por abogados que no les cobran.

Acudir a audiencias presenciales tampoco es posible para ellas porque viven muy lejos y además se pone en riesgo la salud de todos en este momento en que Cochabamba y Santa Cruz están en la fase 3 y 4 de la pandemia, las más peligrosas para los contagios.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El director de Comunicación e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri instó a los afectados en el sector de Takoloma a acudir a las residencias temporales...
La Alcaldía de Cochabamba anunció que comenzará a trabajar en la implementación de la inteligencia artificial (IA), para el funcionamiento de los semáforos en...

La ciudad de Cochabamba tendrá este jueves un día templado con un temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 13, según el pronóstico extendido del Senamhi.
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, llevó ayer 25 de diciembre juguetes a los niños de la “Mancomunidad Libertad”, del Distrito 15.
¿Ha sentido calor estos días, se sofoca y fatiga por las altas temperaturas?
Las instancias municipales a cargo del control de riesgos aún no han realizado trabajos de prevención en el 80 por ciento de los afluentes, ríos y acequias de la región


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, propuso que los vocales del máximo órgano electoral sean incluidos en la Ley 044 de Juicio de...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri instó a los afectados en el sector de Takoloma a acudir a las residencias temporales...

El presidente Luis Arce inauguró la Planta de Transformación de Subproductos de Soya en San Julián, Santa Cruz, y anunció un crédito para productores.
El Gobierno nacional, a través del viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, afirmó que Evo Morales cumple un arresto "en su...
El Juzgado de Instrucción Penal de Ivirgazama dictó 30 años de prisión sin derecho a indulto para Orlando V. A., de 28 años, tras admitir el feminicidio de...
Jeanine Áñez y otras 17 exautoridades fueron acusadas por los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves,

Actualidad
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que esperará a que Donald Trump asuma el Gobierno de EEUU...
La negativa de un diplomático ruso a someterse a una prueba de alcoholemia cuando viajaba por Buenos Aires en su...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, propuso que los vocales del máximo órgano electoral...
El Juzgado de Instrucción Penal de Ivirgazama dictó 30 años de prisión sin derecho a indulto para Orlando V. A., de 28...

Deportes
El volante Hernán Rodríguez fue anunciado la noche de este miércoles como nuevo fichaje de San Antonio de Bulo Bulo,...
Manchester City, tetracampeón vigente de la Premier League, igualó hoy 1-1 de local frente al Everton en uno de los...
26/12/2024 Fútbol Int.
El club Guabirá anunció este jueves la contratación del entrenador argentino Rolando Carlen, quien dirigirá al primer...
De manera casi sorpresiva, el flamante entrenador del campeón argentino Vélez Sarsfield, Gustavo Quinteros, dejó el...

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
El cantante Raphael padece un linfoma cerebral, según el parte medico del madrileño Hospital 12 de Octubre facilitado...
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía...
El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebrará el 50 aniversario de su fundación con una...
Artistas como Natti Natasha, Manny Manuel y Alberto Stylee participarán en el espectáculo musical de la toma de...