Entregarán 15 mil bolsas reciclables a cambio de las plásticas
Basta con caminar en la noche por una de las calles del mercado La Cancha para comprobar el excesivo uso de plástico. De ahí que ayer se lanzó una campaña para intercambiar 15 mil bolsas reciclables por plásticas, informaron la jefa del Departamento de Educación Ambiental de la Alcaldía, Vania Herbas, y los representantes de Fundare.
Cada día se genera por lo menos 96 mil bolsas plásticas en Cochabamba, enfatizó el representante de la Fundación para el Reciclaje (Fundare) Cochabamba, Ariel Oropeza. A esto se suma las 35 toneladas de botellas PET que se recoge cada día en los seis puntos de acopio de EMSA.
La campaña para reducir el uso de bolsas plásticas arrancó ayer en el mercado 25 de Mayo, en el pasaje Aldunate, con una buena acogida de los consumidores que de inmediato accedieron a intercambiar sus bolsas plásticas por una reutilizable.
Se distribuyeron dos modelos: una bolsa para doblar que se puede llevar en la cartera y otra para colgar.
El propósito de esta campaña es que cuando las personas vayan al mercado “no usen bolsas plásticas, sino reciclables, porque le estamos haciendo un daño al medio ambiente”, expresó la responsable de educación ambiental.
Las primeras iniciativas ciudadanas para reducir el uso de bolsas plásticas comenzaron el 2000, contó la representante de JCI Cochabamba, Nicol Mérida.
“La campaña inició con nosotros el 2000 pero hubo un receso por falta de apoyo, ésta comenzó en abril ya casi llevamos un año y la estamos retomando”, comentó.
Normativa
El siguiente paso después de la campaña es trabajar en una reglamentación municipal para que el uso de las bolsas reutilizables no quede librado a la voluntad, sino que se regule. El representante de Fundare manifestó que si bien ya se cuenta con la Ley Nacional (755) de Gestión Integral de Residuos el municipio está trabajando en un reglamentación específica.
En otros países como Chile se han implementado políticas para prohibir el uso de bolsas plásticas por parte de los usuarios y empresas.
DATOS
Organizan la Hora del Planeta el sábado. El sábado 30 de marzo a las 20:30 se realizará la Hora del Planeta para mitigar los efectos del cambio climático.
Se trabajan en cinco áreas de educación. La campaña para reducir el uso de bolsas es parte de las cinco áreas en las que interviene Medio Ambiente.
Algunas cifras de los plásticos en Cochabamba. Según datos de EMSA, 35 de las 550 toneladas que recogen cada día son botellas plásticas tipo PET.
Plantean trabajar en un reglamento municipal. Aunque se cuenta con una ley nacional de residuos, se necesita un reglamento para normar el uso de las bolsas en el municipio de Cercado.