Entregarán 15 mil bolsas reciclables a cambio de las plásticas

Cochabamba
Publicado el 29/03/2019 a las 5h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Basta con caminar en la noche por una de las calles del mercado La Cancha para comprobar el excesivo uso de plástico. De ahí que ayer se lanzó una campaña para intercambiar 15 mil bolsas reciclables por plásticas, informaron la jefa del Departamento de Educación Ambiental de la Alcaldía, Vania Herbas, y los representantes de Fundare.    

Cada día se genera por lo menos 96 mil bolsas plásticas en Cochabamba, enfatizó el representante de la Fundación para el Reciclaje (Fundare) Cochabamba, Ariel Oropeza. A esto se suma las 35 toneladas de botellas PET que se recoge cada día en los seis puntos de acopio de EMSA.

La campaña para reducir el uso de bolsas plásticas arrancó ayer en el mercado 25 de Mayo, en el pasaje Aldunate, con una buena acogida de los consumidores que de inmediato accedieron a intercambiar sus bolsas plásticas por una reutilizable.

Se distribuyeron dos modelos: una bolsa para doblar que se puede llevar en la cartera y otra para colgar.

El propósito de esta campaña es que cuando las personas vayan al mercado “no usen bolsas plásticas, sino reciclables, porque le estamos haciendo un daño al medio ambiente”, expresó la responsable de educación ambiental.

Las primeras iniciativas ciudadanas para reducir el uso de bolsas plásticas comenzaron el 2000, contó la representante de JCI Cochabamba, Nicol Mérida.

“La campaña inició con nosotros el 2000 pero hubo un receso por falta de apoyo,  ésta comenzó en abril ya  casi llevamos un año y la estamos retomando”, comentó.

Normativa

El siguiente paso después de la campaña es trabajar en una reglamentación municipal para que el uso de las bolsas reutilizables no quede librado a la voluntad, sino que se regule. El representante de Fundare manifestó que si bien ya se cuenta con la Ley Nacional (755) de Gestión Integral de Residuos el municipio está trabajando en un reglamentación específica.

En otros países como Chile  se han implementado políticas para prohibir el uso de bolsas plásticas por parte de los usuarios y empresas.

 

DATOS

Organizan la Hora del Planeta el sábado. El sábado 30 de marzo a las 20:30 se realizará la Hora del Planeta para mitigar los efectos del cambio climático.

Se trabajan en cinco áreas de educación. La campaña para reducir el uso de bolsas es parte de las cinco áreas en las que interviene Medio Ambiente.

Algunas cifras de los plásticos en Cochabamba. Según datos de EMSA, 35 de las 550 toneladas que recogen cada día son botellas plásticas tipo PET.

Plantean trabajar en un reglamento municipal. Aunque se cuenta con una ley nacional de residuos, se necesita un reglamento para normar el uso de las bolsas en el municipio de Cercado.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba cerrará la última semana de diciembre con un clima templado con una temperatura máxima de 27 grados Celsius, una mínima de 13 y sin...
El ingreso de las obras civiles de la línea amarilla del tren al cauce del río Rocha preocupa a los integrantes del Consejo Técnico Departamental (CTD)

Pese a la oferta de lotes y albergues por parte de la Alcaldía de Cochabamba, los vecinos de las serranías Takoloma, Ticti Sur y Alto, afectados por los deslizamientos, se niegan a dejar sus viviendas
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Cochabamba alertó sobre una caída de al menos 40 por ciento en la oferta de pollo debido a tres factores
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y los grupos especiales de la Policía buscan a nueve delincuentes
El jefe de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba, Diego Prudencio, informó ayer que se emitieron 230 sanciones administrativas por faltas leves en la tenencia de mascotas


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este viernes el cómputo oficial final de las elecciones judiciales 2024, señalando que no existe ninguna mesa...
El Gobierno confía alcanzar en 2025 la meta de crecimiento del 3,51%, como efecto de la combinación de inversión pública y privada, el desarrollo de sectores...

Pese a la oferta de lotes y albergues por parte de la Alcaldía de Cochabamba, los vecinos de las serranías Takoloma, Ticti Sur y Alto, afectados por los...
Las leyes del Presupuesto General del Estado (PGE), de distribución de escaños y de contratos para créditos internacionales son las tres normativas...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Cochabamba alertó sobre una caída de al menos 40 por ciento en la oferta de pollo debido a tres factores
Al menos tres persoans fallecieron anoche en un accidente de tránsito en la zona de Machacamarca, en la provincia Aroma del departamento de La Paz.

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este viernes el cómputo oficial final de las elecciones judiciales 2024,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presenta este viernes los resultados del cómputo oficial final de las actas de las...
La ciudad de Cochabamba cerrará la última semana de diciembre con un clima templado con una temperatura máxima de 27...
El Gobierno confía alcanzar en 2025 la meta de crecimiento del 3,51%, como efecto de la combinación de inversión...

Deportes
La Federación de Historia y Estadística del Fútbol (Iffhs) anunció este viernes el once ideal de la temporada 2024 del...
Era un secreto a voces, pero se terminó confirmado: Julio César Baldivieso dirigirá a San Antonio de Bulo Bulo en la...
El mercador de fichajes 2025 del fútbol boliviano comenzó, inclusive, antes de que acabe el año 2024. Ya se registraron...
Los Juegos Bolivarianos es uno de los certámenes multidisciplinarios más importantes de la región y La Paz quiere ser...

Tendencias
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...

Doble Click
El cantante español Raphael recibió este viernes el alta hospitalaria tras diez días ingresado por un linfoma cerebral...
Mali era el "elefante más solitario del mundo" en vida y parece que, tras su muerte en 2023, seguirá manteniendo el...
La pantalla se enciende y la sencilla rutina de los ancianos de la comunidad de Guayaquil, en el noroeste de Perú, se...
La exitosa obra de teatro Ave volverá a ponerse en escena el 28 y 29 de este mes y el 4 y 5 de enero en Jazz Stop