Arte Bolivia exige a Codesur que cumpla el contrato, éste le responde que fallaron
La empresa Arte Bolivia presentó, ante el Juzgado Público de Familia número 2 de Cochabamba, un amparo constitucional en el cual pide al Comité Organizador de los Juegos Suramericanos (Codesur), cumplir con el contrato por los servicios que prestaron para el encendido y recorrido de la llama suramericana, previos a la inauguración de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, que se desarrolló en mayo.
La audiencia se suspendió ayer por supuestas fallas en el procedimiento de notificación a las partes, por lo que, el director del Codesur, Juan Manuel Chevarría, no se presentó, y la audiencia se reprogramó para el siguiente martes.
“En reiteradas oportunidades y de manera educada, pedimos a Codesur poder solucionar este tema para poder llegar a un acuerdo. En vista de que no pudimos llegar a ese acuerdo, nos vimos obligados a realizar este amparo constitucional”, señaló Juan Carlos Caba, uno de los responsables de la empresa.
Además y ante esta postergación, los miembros de Arte Bolivia creen que con este tipo de medidas los de Codesur están buscado ganar tiempo para transferir, posteriormente, este inconveniente al Ministerio de Deportes, puesto que esta entidad pública se extinguirá de pleno derecho a finales de septiembre.
Al respecto, el director del Codesur manifestó que Arte Bolivia no cumplió con el contrato y que, tras reiteradas observaciones a su trabajo, el Comité Organizador tuvo que culminar con el programa para el recorrido de la llama suramericana.
“Ellos (Arte Bolivia) han incumplido con el contrato, por eso nosotros en, su momento, seguimos con la normativa. Se los ha notificado con la debida anticipación mediante un notario de que habían observaciones al trabajo que venían haciendo. Los citamos a una reunión, ellos vinieron a la primera y después les dijimos que traigan documentación de respaldo de lo que estaban haciendo y nunca más volvieron”, señaló Chevarría.
Siguió: “Y como no se defendieron ni nada, por eso nosotros tuvimos que proseguir con el tema legal en el marco de los plazos que teníamos. Ahora, que aparezcan con este tema no me parece; nosotros, como Codesur, presentaremos todas las pruebas que correspondan”, finalizó.
Otro detalle que también reveló Chevarría es que las observaciones se las hicieron saber antes de la conclusión del recorrido y que los inconvenientes comenzaron en Tiahuanaco.
Arte Bolivia y Kronopios fueron las dos empresa que se presentaron para intentar adjudicarse la inauguración y el recorrido de la llama suramericana. La primera tuvo el contrato consuelo y la segunda, la mejor adjudicación.
MÁS DE UN MILLÓN FUE EL CONTRATO
Extraoficialmente se supo, según la denuncia que hizo el senador Oscar Órtiz, que Arte Bolivia se adjudicó de manera directa un contrato por Bs 1,3 millones en base a un precio referencial que la misma empresa hizo ante el Comité Organizador de los Juegos (Codesur), para el recorrido de la llama suramericana.