Contraloría revisará 223 contratos directos de Codesur para los Juegos

Cochabamba
Publicado el 12/06/2018 a las 2h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La Contraloría General del Estado revisará 223 contratos directos realizados por el Comité Organizador de los Juegos Suramericanos 2018 (Codesur). Mientras, el senador del partido Demócrata, Óscar Ortiz, solicitará un informe al Ministerio de Justicia, donde también presentó una denuncia.

La revisión de los convenios se realiza a partir de la denuncia del senador sobre varias irregularidades en torno a las contrataciones directas. Algunos de los elementos que se indagarán son: la posible información privilegiada que se dio a algunas empresas, la simulación de procesos de contratación y favorecimiento a personas ligadas al Gobierno central.

Asimismo, el precio referencial obtenido de empresas que se presentaron como únicas proponentes y la falta de transparencia en los procesos.

La respuesta de la Contraloría CGE/SCAE-403/2018, al senador señala: “La Contraloría General del Estado, a través de la Gerencia Departamental de Cochabamba, está realizando la evaluación de procesos de contrataciones directas remitidos por el Codesur, de cuyo resultado se analizará la pertinencia de incluir actividades de control externo posterior”.

Mientras tanto, el senador Ortiz indicó que hará una petición de informe escrito al ministro de Justicia, Héctor Arce, esto con el fin de que la autoridad explique el proceso en el que se encuentra la denuncia que interpuso ante esta cartera de Estado.

Tiempo atrás, el viceministro de Transparencia, Diego Jiménez, emitió declaraciones en las que no encontraba irregularidades en los procesos de contratación, pues se habrían realizado en el marco del reglamento del Codesur.

No obstante, en los 223 contratos se observó varias irregularidades como en la contratación de la empresa Kronopios, de propiedad el exministro de Culturas Pablo Groux, para la realización de la inauguración, la apertura de la subvilla y la clausura por un monto de 11,3 millones de bolivianos.

En este caso, llamó la atención que se adjudique a una persona que trabajó por más de cuatro años con el Gobierno. Además, mucha gente cuestionó que la inauguración y la clausura sumen 11,3 millones de bolivianos.

Esto debido a que todos los bailarines que participaron fueron voluntarios, no se les dio viáticos como se anunció. De igual modo, ocurrió con los estudiantes que realizaron los mosaicos y  animaban al público.

Es más hubo reclamos de algunos danzarines porque los trajes que se entregaron eran de alquiler, pese a que a un inicio les prometieron que se quedarían con ellos.

Se estima que quienes probablemente cobraron fueron los grupos musicales que se presentaron: Los Kjarkas, Octavia,  Bonny Lovy, entre otros.

Además de las luces, iluminación y producción de los tres eventos. De igual modo, se investigará todo lo referente al encendido de la Llama.

 

EMPRESAS SON CUESTIONADAS

La empresa Distribuidora de Servicios es cuestionada porque se adjudicó 26 millones de bolivianos en cinco contratos para la adquisición de equipamiento deportivo. Pese a que tenía un capital de no más de 221.000 bolivianos.

De igual modo, surgieron cuestionantes en torno a la contratación de la empresa Quarzo. La misma está inscrita en Fundempresa como importadora de implantes mamario y equipo para cirugías estéticas, pero se encargó del equipamiento para los deportes ecuestres, debido a que la propietaria tiene un Club Hípico en Santa Cruz.

De igual modo, existen otras empresas cuestionadas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles un ascenso de temperaturas y tendrá una máxima de 30 grados Celsius, según el pronóstico extendido del...
El concejal Walter Flores de Súmate asumió este miércoles como alcalde suplente por dos días ante la solicitud de vacaciones de la primera autoridad del...

El concejal de Sacaba, Alejandro Quisbert, del Frente Para la Victoria (FPV) anunció ayer que impugnará la resolución de suspensión de sus funciones  por seis meses que aprobó uno de los directorios...
Tras las lluvias caídas desde septiembre, varios embalses en el departamento se encuentran al 40 por ciento de su capacidad
La Central Obrera Departamental (COD) y vecinos de algunas juntas vecinales se sumaron ayer a las protestas en contra la elevación del pasaje a 2,50 bolivianos desde enero de 2025
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este martes el fallecimiento de dos niños por hepatitis y rotavirus, dos enfermedades que se pueden prevenir con la vacunación.


En Portada
Los líderes de oposición Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga firmaron este miércoles un acuerdo de unidad de la...
Al menos una personas falleció, 4 resultaron heridas y varias fueron detenidas en un enfrentamiento entre bagayeros (comerciantes informales que llevan...

El conteo oficial de las elecciones oficiales avanzó hasta este miércoles al 61,8% a nivel nacional, mientras que Chuquisaca se sumó a Tarija y Potosí como las...
El concejal Walter Flores de Súmate asumió este miércoles como alcalde suplente por dos días ante la solicitud de vacaciones de la primera autoridad del...
Las autoridades autoprorrogadas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial deben cesar “automáticamente”
Tras las lluvias caídas desde septiembre, varios embalses en el departamento se encuentran al 40 por ciento de su capacidad

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles un ascenso de temperaturas y tendrá una máxima de 30 grados Celsius,...
Al menos una personas falleció, 4 resultaron heridas y varias fueron detenidas en un enfrentamiento entre bagayeros (...
El concejal Walter Flores de Súmate asumió este miércoles como alcalde suplente por dos días ante la solicitud de...
Jhudith C.S., de 20 años, es la joven madre que se declaró culpable por el delito de infanticidio cometido en contra de...

Deportes
El final de la temporada 2024 del fútbol en Bolivia llega a su conclusión, así como también la estadía de varios...
Aurora ratificó anoche su plaza en Copa Sudamericana 2025, pese al amargo empate cosechado en casa 1-1 con Nacional...
El club Futvalle denunció este miércoles que una resolución emitida por el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la...
El futbolista brasileño Vinicius Júnior (Real Madrid) se alzó ayer con el premio The Best 2024 de FIFA, en acto...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...
El cantante Raphael ha pasado la noche ingresado en un hospital de Madrid, "tranquilo, consciente y acompañado de sus...
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”