Surtidores tienen combustible para dos días y falta GLP en 36 municipios

Publicado el 11/08/2020 a las 7h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras una semana de bloqueos, el desabastecimiento de combustible para vehículos y de GLP para domicilios afecta actualmente a 36 de los 46 municipios de Cochabamba, informó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). A eso se suma que la Asociación Privada de Comercializadores de Hidrocarburos (Asespri) indicó que, si no se levanta el bloqueo alrededor de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), los surtidores de Cercado podrían quedar desabastecidos en dos días más.

El presidente de Asespri, Diego Ferrufino, indicó que, debido al bloqueo de YPFB, hay 84 surtidores que están desabastecidos en diferentes proporciones. Todas las estaciones de servicio, excepto las de Chapare, retiran producto de la refinería Gualberto Villarroel de Cochabamba.

“Seguimos con inconvenientes de abastecimiento en provincias. En la ciudad contamos con saldos en tanques de las estaciones, pero éstos no durarán mucho tiempo. Tendremos una autonomía de entre dos y tres días, dependiendo las dimensiones de los tanques de almacenamiento de cada surtidor”, dijo Ferrufino.

La directora distrital de la ANH en Cochabamba, Karla Lara, indicó que, debido a los bloqueos que hay alrededor de la planta Gualberto Villarroel de YPFB, se realizan esfuerzos para mantener abastecidos a los surtidores de Cercado, Sacaba, Quillacollo, Colcapirhua, Tiquipaya y Vinto. Debido a los bloqueos, las cisternas que transportan el combustible y el gas licuado de petróleo deben hacerlo en horarios extraordinarios y por rutas alternas.

El desabastecimiento golpea el valle alto, valle bajo, cono sur y zona andina del departamento, pero la región metropolitana está abastecida.

Chapare también cuenta con provisión debido que se levantaron los bloqueos en esa zona y la planta de Villa Tunari provee el combustible sin problemas.

En tanto, en los municipios de Pojo, Aiquile, Omereque, Anzaldo, Arbieto, Arque, Bolívar, Cliza, Cocapata, Colomi, Cuchumuela, Independencia, Pocona, Punata, San Benito, Sacabamba, Tacopaya, Tapacarí, Tarata, Toco, Totora, Vinto, Vacas y Villa Rivero presentan una escasez crítica.

La alta funcionaria de la ANH explicó que, si los bloqueos persisten, la población de las provincias se quedará sin combustible para las ambulancias y sin gas para preparar sus alimentos.

La Directora de la ANH indicó también que se están vulnerado los derechos de la población y presentó una denuncia ante el Defensor del Pueblo, solicitando su intervención para la solución de los conflictos. “Son miles de familias que dentro de unos días no van a tener una garrafa de gas para cocinar y tampoco quedará combustible para las ambulancias. La situación es preocupante”, dijo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En busca de consolidar nuevos mercados de exportación para productos bolivianos, el presidente Luis Arce participará en la XVII cumbre de jefes de Estado de...
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un intenso partido de cuartos de final...

El viernes se ha llevado adelante una reunión de gobernadores en Tarija, oportunidad en la que al exponer la difícil situación económica de cada institución,...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de manera voluntaria, los familiares de Lizeth...
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de personas por la adopción ilegal de...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...

Actualidad
La justicia dispuso este sábado la detención preventiva en la cárcel de San Sebastián de Enrique P.S., por cinco meses...
Elder José Arteaga, conocido con el alias del Costeño, fue capturado en horas de la madrugada de este sábado 5 de julio...
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de...

Deportes
Cientos de personas se congregaron frente a la iglesia Matriz de Gondomar, en Portugal, donde se realiza el funeral del...
Real Madrid se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes con una victoria 3-2 sobre el Borussia Dortmund alemán...
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un...
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...